La recesi¨®n eleva a m¨¢ximos las empresas en suspensi¨®n de pagos en 2012
Cerca de 8.500 sociedades se declaran en concurso a lo largo del pasado a?o, un 24% m¨¢s El recrudecimiento de la crisis en el cuarto trimestre dispara los procedimientos Siete de cada diez sociedades ten¨ªan poco volumen de negocio con menos de dos millones M¨¢s de 900 familias entran en suspensi¨®n de pagos, menos que en 2011
El recrudecimiento de la crisis en los ¨²ltimos meses de 2012 se deja notar en la mayor¨ªa de indicadores econ¨®micos correspondientes a este periodo, como ha sido el caso de la estad¨ªstica sobre concursos de acreedores que ha publicado esta ma?ana el INE. Seg¨²n sus datos, un total de 2.349 empresas y familias se declararon en suspensi¨®n de pagos entre octubre y diciembre, lo que supone un salto del 40% con respecto al cuarto trimestre de 2011. Tras este nuevo repunte, que coincidi¨® con una ca¨ªda del 1,8% del producto interior bruto en tasa interanual y del 0,7% en intertrimestral, lo que convierte a este trimestre en el peor de la actual recesi¨®n, el total de empresas en concurso en 2012 sube a 8.491, un 24% m¨¢s que en 2011 y un m¨¢ximo desde que empezaron los problemas hace cinco a?os.
Del total, 927 concursos correspondieron a familias o personas sin actividad empresarial, lo que supone un leve descenso del 2,7% con respecto a 2011. El recurso de los hogares a esta v¨ªa para superar las deudas alcanz¨® un r¨¦cord en 2009, cuando Espa?a tambi¨¦n estaba en recesi¨®n, con m¨¢s de 1.000. En el caso de las empresas, sin embargo, el n¨²mero de sociedades que se ha declarado incapaz de pagar a sus acreedores no ha dejado de aumentar desde entonces, salvo un leve respiro que se dio en 2010, con su correspondiente impacto al alza en la morosidad y el desempleo. El Gobierno modific¨® la ley en 2011 para intentar evitar que la entrada en concurso acabase, en el mayor n¨²mero de los casos, en declaraci¨®n de insolvencia y cierre.
De las suspensiones de pagos presentadas en el cuarto trimestre, 2.444 fueron de car¨¢cter voluntario, lo que equivale a un avance del 39,7% frente al mismo periodo de 2011. Frente a esto, 140 necesarios o forzados por los acreedores, un 34,6% m¨¢s. Asimismo, el 70,2% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo m¨¢s bajo de volumen de negocio, que es el que va hasta dos millones de euros.
Por comunidades, Catalu?a, Madrid, Comunidad Valenciana y Andaluc¨ªa acumularon la mayor parte de los concursos en el cuarto trimestre con m¨¢s del 61,9% del total. En el lado opuesto, Baleares fue la ¨²nica autonom¨ªa que registr¨® menos suspensiones de pagos entre octubre y diciembre con respecto al mismo periodo de 2011.
Con la entrada en vigor de la Ley Concursal el 1 de septiembre de 2004, el INE sustituy¨® la antigua estad¨ªstica de suspensiones de pagos y declaraciones de quiebra por la de procedimiento concursal, reemplazando los conceptos jur¨ªdicos de suspensi¨®n de pagos y declaraci¨®n de quiebra por el de concurso de acreedores, denomin¨¢ndose deudores concursados a las entidades sometidas a este proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.