El Parlamento Europeo apoya un giro radical en la pol¨ªtica pesquera para proteger los caladeros
![Fotograf¨ªa de la ponente del Parlamento Europeo (PE) para la reforma de la Pol¨ªtica Pesquera Comunitaria (PPC), Ulrike Rodust, facilitada por su oficina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYH7E5IXHPBCETH2MVW4BF4BVA.jpg?auth=ebfb5e830c442cbd47dd2e9b455d3da13139409d662804fead2eeb5bb5b398e1&width=414)
El Parlamento Europeo (PE) apoy¨® hoy un giro radical en la Pol¨ªtica Pesquera Comunitaria (PPC), al dar m¨¢s peso a la opini¨®n cient¨ªfica y establecer fechas claras para frenar la sobrepesca y proteger los caladeros.
La Euroc¨¢mara aprob¨® por 562 votos a favor, 137 en contra y 27 abstenciones el informe de la diputada socialista alemana Ulrike Rodust, sobre el Reglamento base de la reforma pesquera.
El voto es relevante porque es la primera ocasi¨®n en que el PE tiene poder de codecisi¨®n, junto con el Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea (UE), en materia de pesca.
Los diputados respaldaron la adopci¨®n de medidas m¨¢s dr¨¢sticas que las defendidas por los Veintisiete para combatir los excesos pesqueros y permitir la recuperaci¨®n de las existencias.
Entre ellas, se incluye el objetivo de lograr la recuperaci¨®n de los niveles de reservas en 2020 y de que, en el futuro, las cuotas pesqueras anuales de cada pa¨ªs se fijen teniendo en cuenta "el criterio cient¨ªfico" y el "principio de precauci¨®n", a falta de datos del estado de las reservas.
La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, valor¨® en un comunicado al t¨¦rmino de la votaci¨®n el respaldo de los eurodiputados a una reforma "ambiciosa", que sigue la l¨ªnea propuesta por Bruselas.
En particular, destac¨® el apoyo al objetivo de conseguir un "Rendimiento M¨¢ximo Sostenible" (RMS) de existencias pesqueras en el mar y por otro, de establecer "fechas claras" para eliminar los descartes (capturas no deseadas de peces que despu¨¦s, muertos, son arrojados al mar).
Los eurodiputados propusieron establecer, para 2015, los ¨ªndices de mortalidad por pesca en niveles que permitan la recuperaci¨®n de las poblaciones de aqu¨ª a 2020.
Sobre los descartes, apoyaron obligar a los pescadores a descargar en puerto todas las capturas a partir de 2014, de acuerdo con un calendario espec¨ªfico para cada especie, para cumplir con la obligaci¨®n en todas las pesquer¨ªas en 2020.
El informe tambi¨¦n pide que se d¨¦ prioridad a los planes de gesti¨®n pesquera plurianuales, lo cual permitir¨¢ establecer previsiones m¨¢s a largo plazo y contribuir¨¢ a que la industria pueda invertir y planificar sus acciones futuras.
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace dijo en un comunicado que el voto supone un "enorme giro" para eliminar los excesos pesqueros.
Tambi¨¦n advirti¨® de que pa¨ªses como Espa?a y Francia "lo tendr¨¢n cada vez m¨¢s dif¨ªcil" para seguir defendiendo a la industria, "sin preocuparse por el bienestar a largo plazo de los oc¨¦anos y la mayor¨ªa de los pescadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.