Docentes del sur de Alemania se suman a los paros de los servicios p¨²blicos

Personal docente de universidades, colegios y guarder¨ªas del sur de Alemania se declar¨® hoy en paro y se sum¨® a la campa?a de huelgas de advertencia, limitadas y selectivas, de los empleados de los servicios p¨²blicos de los 16 estados federados germanos para exigir mejoras salariales.
Colegios y guarder¨ªas, pero tambi¨¦n universidades y escuelas superiores de Baden W¨¹rttemberg en localidades como Ulm o Karlsruhe se ven afectados por la huelga de una sola jornada, que deja sin clases a miles de alumnos y sin atenci¨®n pedag¨®gica a los ni?os en edad preescolar, aunque habr¨¢ servicios m¨ªnimos de tutelaje.
Los paros han sido organizados por el Sindicato de Educaci¨®n y Ciencia (GEW) y la Confederaci¨®n de Formaci¨®n y Educaci¨®n (VBE) dentro de la campa?a que coordina el sindicato alem¨¢n de servicios p¨²blicos Verdi, que tambi¨¦n ha convocado para hoy a docentes en los estados de Schleswig-Holstein, Baja Sajonia y Baviera.
En la primera jornada de huelgas selectivas celebrada ayer unos 5.000 profesores y pedagogos de mas de 200 centros educativos y guarder¨ªas de Berl¨ªn se sumaron a los paros de advertencia.
Hasta la reanudaci¨®n de las negociaciones con la patronal de los estados federados dentro de dos semanas y media, Verdi ha anunciado que convocar¨¢ paros selectivos y limitados temporalmente en los distintos sectores de los servicios p¨²blicos en los diferentes "L?nder".
Para ma?ana se han anunciado huelgas similares en los estados federados de Bremen, el Sarre, Sajonia y Sajonia-Anhalt, de manera que los paros roten por los 16 estados federados alemanes y afecten al sector educativo, los transportes p¨²blicos o los servicios de quitanieves, entre otros.
El sindicato Verdi, que representa los intereses de los 800.000 empleados p¨²blicos de los "L?nder", exige aumentos salariales del 6,5%, que no haya recortes en los d¨ªas de vacaciones y un convenio salarial unitario para el personal educativo de todos los estados federados.
Hasta ahora cada estado federado establec¨ªa individualmente las tarifas salariales del personal educativo, con grandes diferencias en la remuneraci¨®n entre los diferentes "L?nder".
El pasado jueves se suspendi¨® la segunda ronda de negociaciones entre los representantes de los estados federados y los sindicatos en Potsdam, junto a Berl¨ªn, sin que la patronal presentara una oferta concreta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.