Rehn vuelve a subrayar la posibilidad de dar m¨¢s tiempo a los pa¨ªses para el d¨¦ficit

El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Olli Rehn, reiter¨® hoy su disposici¨®n a dar m¨¢s tiempo para corregir el d¨¦ficit excesivo a un pa¨ªs cuya econom¨ªa se ha deteriorado inesperadamente y que haya cumplido con el esfuerzo estructural acordado, como Espa?a, pero sujet¨® esa medida a que el Estado en cuesti¨®n contin¨²e con las reformas necesarias.
"La situaci¨®n s¨ª var¨ªa entre Estados miembros y eso es la raz¨®n por la que hemos aplicado una pol¨ªtica diferenciada hacia la consolidaci¨®n y tomado en cuenta los retos espec¨ªficos de cada unos de los pa¨ªses miembros cuando determinamos los esfuerzos fiscales estructurales necesarios", se?al¨® Rehn en una conferencia del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social Europeo.
As¨ª, "si el crecimiento se deteriora inesperadamente, un pa¨ªs puede recibir m¨¢s tiempo para corregir el d¨¦ficit excesivo, siempre y cuando haya cumplido con el esfuerzo fiscal estructural acordado y acometa las reformas estructurales necesarias para apuntalar el crecimiento a medio plazo y la sostenibilidad", se?al¨® el comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios.
La sostenibilidad fiscal requiere "mantener el curso de las reformas y una consolidaci¨®n fiscal favorable al crecimiento", recalc¨® Rehn, quien anunciar¨¢ previsiblemente el viernes si concede m¨¢s tiempo a Espa?a para cumplir su objetivo de d¨¦ficit.
Espa?a deb¨ªa rebajar su d¨¦ficit hasta el 6,3 % en 2012 y llegar al 4,5 % en 2013, para situarlo en el 2,8 % en 2014.
La Comisi¨®n Europea (CE) ya ha asumido p¨²blicamente Espa?a no cumplir¨¢ el objetivo de d¨¦ficit marcado para 2012.
En sus ¨²ltimas previsiones econ¨®micas, la CE predijo que el d¨¦ficit p¨²blico de Espa?a alcanzar¨ªa en 2012 el 8 % del PIB, se situar¨ªa en 2013 en el 6 % y repuntar¨ªa al 6,4 % en 2014 si no hay nuevas medidas.
El Gobierno espa?ol prev¨¦ un crecimiento del 0,5 % del PIB en 2013, frente a la contracci¨®n del 1,4 % que auguraba la CE en noviembre pasado.
La CE ya dijo el a?o pasado que no exigir¨¢ m¨¢s ajustes a Espa?a para 2012 y 2013, al considerar que el Gobierno ha tomado "medidas efectivas" para reducir el d¨¦ficit y restaurar la sostenibilidad de las finanzas p¨²blicas, pero tambi¨¦n advirti¨® de que las medidas anunciadas hasta el momento para 2014 se quedaban cortas respecto a lo que se exige en las recomendaciones revisadas del Consejo.
Por ello Espa?a deber¨¢ presentar cuanto antes los detalles concretos de las medidas de consolidaci¨®n fiscal que prev¨¦ tomar para ese a?o, dijo Rehn entonces.
En su discurso ante el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social, Rehn reiter¨® lo que ya dijo en su reciente carta a los ministros de Finanzas y Econom¨ªa de la UE cuando justific¨® el camino del ajuste.
"La deuda p¨²blica en Europa se ha incrementado desde el 60 % de antes de la crisis a en torno al 90 % del PIB actualmente. Sabemos (...) que, cuando la deuda p¨²blica aumenta por encima de este nivel, alrededor del 90 y 100 %, tiende a tener un impacto negativo en el dinamismo econ¨®mico que se traduce en un crecimiento bajo durante a?os", afirm¨®.
No obstante, las finanzas p¨²blicas en Europa se han mejorado gradualmente, gracias en parte a los instrumentos reforzados de gobernanza econ¨®mica en la zona del euro y por otra por los "determinados esfuerzos de los Estados miembros".
Estos esfuerzos se han traducido en una mejora de la confianza de los mercados y los d¨¦ficit han disminuido hasta la mitad entre 2010 y 2012, al bajar del 6 % hasta justo por encima del 3 % del PIB, se?al¨® Rehn.
La Ce prev¨¦ que los d¨¦ficit sigan cayendo, en torno al 2,25 % y el 2,5 % en la zona del euro en 2013, augur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.