B¨¢?ez pide que se tenga en cuenta el contexto de recesi¨®n para evaluar el paro
La ministra de Empleo y Seguridad Social, F¨¢tima B¨¢?ez, ha pedido hoy en el Pleno del Senado que se tenga en cuenta el contexto de recesi¨®n econ¨®mica que vive Espa?a a la hora de evaluar la alta tasa de paro.
En respuesta al senador de la Entesa Catalana Jordi Guillot que ha pedido a la ministra su valoraci¨®n de los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), seg¨²n la cual 2012 acab¨® con casi seis millones de desempleados, B¨¢?ez ha subrayado que cualquier reforma hay que analizarla en su contexto y que el a?o pasado fue el "peor de la crisis".
Para B¨¢?ez lo que es necesario plantearse es cu¨¢ntos empleos se est¨¢n salvando pese a la recesi¨®n que "son muchos", ha dicho, gracias a la flexibilidad que da la reforma laboral, de la que ha reiterado que si se hubiera aprobado a principios de 2011 uno de cada dos empleos del sector privado no se hubieran destruido.
La ministra tambi¨¦n ha respondido a otra pregunta sobre la EPA planteada por la senadora del Grupo Vasco Rut Mart¨ªnez a quien le ha recordado que el ritmo de destrucci¨®n de empleo es hoy menor que cuando el PP lleg¨® al Gobierno, ya que entonces crec¨ªa al 18 % y hoy es del 13 %.
Adem¨¢s, ha recalcado que se ha corregido la dualidad del mercado de trabajo, que era otro de los objetivos de la reforma, y que ha bajado dos puntos la temporalidad, ya que en 2012 hab¨ªa 325.000 contratos indefinidos m¨¢s que en 2011 y que ambas son "dos buenas noticias para un a?o dif¨ªcil".
Tambi¨¦n ha respondido a una pregunta del senador socialista Juan Francisco Mart¨ªnez-Aldama, sobre su gesti¨®n al frente del ministerio el ¨²ltimo a?o.
B¨¢?ez le ha respondido que ha sido "un a?o de trabajo intenso" para cambiar "el drama" que se encontr¨® el PP cuando lleg¨® al gobierno, una econom¨ªa con 5,3 millones de parados un d¨¦ficit p¨²blico superior al 9 % y una econom¨ªa al borde del colapso financiero.
Ante las cr¨ªticas de Mart¨ªnez-Aldama quien ha recordado que en un a?o hay 700.000 parados m¨¢s seg¨²n la EPA, que muchos j¨®venes deben salir de Espa?a para buscar trabajo o que los pensionistas han perdido poder adquisitivo, B¨¢?ez ha dicho que le "deber¨ªa dar verg¨¹enza" hablar as¨ª, porque el gobierno socialista fue el que dej¨® a Espa?a "al borde del rescate financiero".
En contestaci¨®n a otra pregunta de la senadora de CiU Maria Rieradevall sobre si el Gobierno tiene un plan de choque para el empleo, la ministra ha reiterado que el Ejecutivo puso en marcha la reforma laboral que ha servido para "mantener muchos empleos".
Adem¨¢s, ha recordado que CiU apoy¨® esta reforma.
B¨¢?ez tambi¨¦n ha asegurado que el Gobierno ha trabajado "de forma discreta" con los agentes sociales durante m¨¢s de tres meses en la Estrategia para el empleo juvenil, que ha mantenido con ellos m¨¢s de 30 reuniones y fruto de esto se han plasmado 130 p¨¢ginas con este plan que "se va a poner en marcha de forma inmediata".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.