La Comisi¨®n Europea pide a Bolivia que d¨¦ una compensaci¨®n r¨¢pida y adecuada por Sabsa

La Comisi¨®n Europea (CE) reclam¨® hoy a Bolivia que compense de forma "r¨¢pida" y "adecuada" a las compa?¨ªas espa?olas Abertis y Aena por la expropiaci¨®n de Sabsa y advirti¨® al Gobierno de Evo Morales de que las frecuentes nacionalizaciones suponen una "se?al negativa" para los inversores.
"Urgimos a Bolivia a proceder a dar esa compensaci¨®n tan pronto como sea posible y esperamos que pueda haber una soluci¨®n acordada entre Bolivia y las compa?¨ªas afectadas", se?al¨® el portavoz comunitario de Comercio, John Clancy.
La fuente record¨® que las expropiaciones s¨®lo se justifican por "objetivos leg¨ªtimos de pol¨ªtica p¨²blica, bajo un procedimiento jur¨ªdico, de forma no discriminatoria y a cambio del pago de una r¨¢pida compensaci¨®n adecuada y efectiva, de acuerdo con el tratado bilateral de inversi¨®n firmado entre Espa?a y Bolivia.
Clancy record¨® que la nacionalizaci¨®n de Sabsa -empresa que gestiona los tres principales aeropuertos de Bolivia- se suma a "un n¨²mero de otras expropiaciones de compa?¨ªas europeas en Bolivia en las ¨²ltimos a?os y, particularmente, el a?o pasado".
"Las nacionalizaciones o expropiaciones frecuentes de empresas europeas env¨ªan una se?al muy negativa a la comunidad empresarial internacional", advirti¨® el portavoz de la Comisi¨®n Europea.
Clancy subray¨® que una pol¨ªtica de "nacionalizaci¨®n sistem¨¢tica y repetida de compa?¨ªas extranjeras podr¨ªa da?ar seriamente la reputaci¨®n de Bolivia" como lugar de inversi¨®n y negocio.
El Ejecutivo europeo record¨® que la UE es favorable a aumentar el comercio y la inversi¨®n con Bolivia, pero record¨® la necesidad de marcos y de pol¨ªticas econ¨®micas "estables y predecibles".
"Bolivia deber¨ªa ser consciente de la se?al que est¨¢ enviando", a?adi¨®.
El Gobierno de Bolivia ha decretado la nacionalizaci¨®n de la empresa Sabsa, filial de la espa?ola Abertis y participada por Aena que gestionaba los tres principales aeropuertos internacionales del pa¨ªs: El Alto (junto a La Paz), Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.
La expropiaci¨®n tuvo car¨¢cter inmediato y tropas militares se desplegaron en las terminales aeroportuarias nacionalizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.