La inflaci¨®n de la zona euro baja del 2% por primera vez en m¨¢s de dos a?os
El alza anual de los precios del consumo se modera en dos d¨¦cimas hasta el 1,8% en febrero El diferencial con el ¨ªndice adelantado de Espa?a (2,8%) en m¨¢ximos desde principios de 2010 La inflaci¨®n se sit¨²a en la referencia del Banco Central Europeo para la estabilidad de precios
La inflaci¨®n baj¨® otro escal¨®n en la zona euro, empujada por la reca¨ªda de la actividad econ¨®mica de los Diecisiete. Y se sit¨²a, por primera vez desde finales de 2010, en el rellano que, seg¨²n la referencia utilizada por el Banco Central Europeo, da entrada a la estabilidad de precios a largo plazo: mantener la inflaci¨®n "ligeramente por debajo del 2%". Es lo que ocurri¨® en febrero, a tenor de lo adelantado este viernes por Eurostat, la agencia estad¨ªstica de Bruselas, que estima que el ¨ªndice armonizado del mes pasado se qued¨® en el 1,8%, dos d¨¦cimas menos que en enero.
Hay que retrotraerse dos a?os y medio, hasta agosto de 2010 para encontrar un avance de precios m¨¢s moderado (1,6%) en la zona euro. La m¨ªnima informaci¨®n trasladada por Eurostat (los datos definitivos a¨²n deber¨¢n esperar dos semanas) recalca que la inflaci¨®n se ralentiza pese a que el precio de los productos de la energ¨ªa vuelve a aumentar (un 4% anual, frente al 3,9% de enero). El PIB de los Diecisiete baj¨® un 0,6% en los meses finales de 2012, una reca¨ªda que se deja notar en la evoluci¨®n de los precios de la alimentaci¨®n (pasa del 3,2% al 2,7% anual) y que ya mantiene bajo control la inflaci¨®n en servicios (1,6%) y bienes industriales no energ¨¦ticos (0,8%).
Espa?a es caso aparte. El indicador adelantado de febrero refleja que la inflaci¨®n se mantiene en el 2,8% (el ¨ªndice armonizado no siempre coincide con el IPC, que est¨¢ en el 2,7%). Apenas Estonia (3,5%) y Holanda (3,2%) ten¨ªan una inflaci¨®n mayor en enero. Pero en ninguno de los dos el impacto de la recesi¨®n, es ni de lejos -de hecho, en Estonia el PIB vuelve a crecer a buen ritmo-, tan elevado como en la econom¨ªa espa?ola que retrocedi¨® un 1,4% en 2012 y se apunt¨® una tasa de paro del 25%.
M¨¢s all¨¢ de que en la econom¨ªa espa?ola tambi¨¦n influye el alza de los productos energ¨¦ticos, la resistencia de los precios, pese a la depresi¨®n del consumo privado, se explica por dos factores: seg¨²n evidencian los ¨²ltimos datos de contabilidad nacional, el aumento de los impuestos (sobre todo, el IVA) para atajar el d¨¦ficit p¨²blico se ha trasladado en buena medida a los precios; y, a diferencia de lo que ocurre con los costes laborales, los m¨¢rgenes empresariales no caen pese al brusco descenso de ventas, lo que tambi¨¦n se refleja en la inflaci¨®n.
La recesi¨®n europea, la desaceleraci¨®n de la actividad econ¨®mica mundial, se deja notar incluso en las perspectivas de los precios energ¨¦ticos, con el barril de petr¨®leo brent enfilando los 110 d¨®lares, tras rondar los 120 en el arranque del a?o. Si se incorpora al combinado el deterioro creciente del empleo en la zona euro, el debate est¨¢ servido para la pr¨®xima reuni¨®n del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, el jueves 7 de marzo. En sus ¨²ltimas intervenciones, el presidente del BCE, Mario Draghi, enfri¨® la posibilidad de bajar los tipos del euro del 0,75% vigente. Pero la posibilidad de un recorte vuelve a cotizar en los mercados, como refleja el eur¨ªbor a un a?o (el tipo al que se prestan los bancos entre s¨ª, que tambi¨¦n es referencia para las hipotecas): tras el Consejo de Gobierno del BCE de febrero escal¨® al 0,62%; esta semana cerr¨® al 0,55%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.