Iberia empezar¨¢ a bajar sueldos un 11% y alargar¨¢ la jornada a partir de marzo
La empresa informa a los sindicatos de su propuesta para inaplicar los convenios
Iberia ha informado este viernes a los sindicatos que iniciar¨¢ el procedimiento de inaplicaci¨®n de convenios a partir del 15 de marzo, coincidiendo con la finalizaci¨®n del periodo de consultas del ERE que incluye el despido de 3.807 empleados, lo que equivale al 19% de la plantilla. La traducci¨®n de esta inaplaci¨®n de los acuerdos previos sobre las condiciones laborales es que la empresa podr¨¢ aplicar una rebaja salarial del 11% para toda la plantilla. Tambi¨¦n autorizar¨¢ a la aerol¨ªnea a ampliar la jornada laboral.
La reuni¨®n entre la empresa y los sindicatos llega apenas tres d¨ªas antes de que se reanude la huelga en Iberia contra el ERE. Entre el lunes y el viernes, se han cancelado casi 1.300 vuelos de las diferentes compa?¨ªas del grupo. Por otra parte, la Delegaci¨®n de Gobierno de Madrid ha autorizado a los trabajadores a manifestarse en la T4 de Barajas tras varios d¨ªas de indefinici¨®n. Las autoridades hab¨ªan rechazado la concentraci¨®n tras los alteracados de la semana pasada en el primer d¨ªa de paros.
La aerol¨ªnea ha citado esta ma?ana a los representantes del personal de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos para iniciar una negociaci¨®n paralela a la del ERE con vistas a modificar las cl¨¢usulas de los convenios colectivos relativas a salarios y jornada laboral. Con la comunicaci¨®n de sus intenciones, la empresa abre un proceso que conlleva un periodo de consultas de 15 d¨ªas.
Seg¨²n han explicado fuentes sindicales, Iberia les ha planteado una reducci¨®n del 11% del salario para toda la plantilla, la eliminaci¨®n de dietas y transporte, as¨ª como medidas adicionales como ocho d¨ªas menos de vacaciones y siete d¨ªas menos de libranzas. Seg¨²n sus c¨¢lculos, estos ajustes suponen para el colectivo de tierra una rebaja salarial que supera el 20%.
Adem¨¢s, el proceso arranca con mal pie. Seg¨²n ha denunciado el secretario de Organizaci¨®n de Astema, Miguel ?ngel Jim¨¦nez, la compa?¨ªa ha tenido "la desfachatez y el dolo" de entregar la documentaci¨®n en un dispositivo electr¨®nico y no en papel, lo que ha hecho "imposible evaluar" la propuesta. Por este motivo, han decidido denunciar el proceso ante la Direcci¨®n General de Empleo.
Jim¨¦nez, asimismo, ha calificado de "fraudulento" el ERE, ya que medidas que en un principio se inclu¨ªan en un Plan de Acompa?amiento Social en el expediente presentado hace dos semanas, ahora se establecen dentro de un proceso de inaplicaci¨®n de los tres convenios.
El plan de ajuste de Iberia contempla adem¨¢s del ERE, una reducci¨®n del 15% de capacidad que supone la supresi¨®n de 25 aviones (5 en largo radio y 20 en corto y medio radio) e incluye un Plan de Acompa?amiento Social con medidas como reducciones salariales, congelaciones, incrementos de productividad y medidas de flexibilidad.
Proceso de negociaci¨®n
En cuanto al proceso de mediaci¨®n, sugerido por Fomento y acordado por ambas partes, Jim¨¦nez se ha mostrado confiado en que sirva, aunque ha recordado que si no hay acuerdo los sindicatos intensificar¨¢n el calendario de protestas, entre las que no se descartan paros en Semana Santa. "Vamos a darle una oportunidad", indic¨®.
"Las pretensiones de la compa?¨ªa son un desastre absoluto, tanto para la gesti¨®n de la aerol¨ªnea, como para la conectividad, turismo, y el desarrollo de la T4 (...) lo ¨²nico que se persigue es garantiza la viabilidad de British Airways", opin¨®.
Por su parte, el presidente del sindicato de TCP Sitcpla, Antonio Ecobar, consider¨® que Iberia est¨¢ llevando a cabo "un absoluto abuso de la buena fe negociadora" y "un fraude de ley", al proponer un proceso de negociaci¨®n de inaplicaci¨®n del convenio colectivo, a¨²n cuando estas medidas se inclu¨ªan en un Plan de Acompa?amiento Social junto al ERE.
Escobar tambi¨¦n mostr¨® tener "mucha confianza" en que la propuesta del mediador sea buena para demostrar que la mediaci¨®n es "buscar puntos de encuentro en donde ambas partes tienen que ceder". "Iberia no puede ser el pa¨ªs del eterno laudo y litigio sino una democracia donde las partes con autonom¨ªa sean capaces de llegar a un acuerdo y no tenga que venir tutelado", concluy¨®. Mientras tanto, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, advirti¨® este jueves que las protestas suponen tres millones de euros diarios de p¨¦rdidas al holding.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.