El juez pregunta a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n si debe investigar las nuevas querellas del FROB
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha preguntado a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n si debe admitir a tr¨¢mite las siete nuevas querellas que el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) present¨® ayer contra la antigua c¨²pula del Banco de Valencia.
Fuentes jur¨ªdicas han informado hoy de que el magistrado ha abierto siete piezas separadas, una por cada querella, en las que el FROB acusa a varios exresponsables de la entidad valenciana por gesti¨®n desleal de la que se pudieron beneficiar varios empresarios, contra los que tambi¨¦n se dirigen los escritos.
La interposici¨®n de estas acciones penales contra la antigua c¨²pula de Banco de Valencia fue aprobada en la reuni¨®n del pasado jueves de la junta rectora del FROB, administrador ¨²nico de la entidad, con la que pretende recuperar el m¨¢ximo capital posible de los 4.500 millones que tuvo que inyectarle y que fueron destinados a sanear el agujero causado por estas operaciones.
Se dirigen contra los m¨¢ximos directivos del Banco de Valencia, especialmente el exconsejero delegado Domingo Parra, que aparece como querellado en todas ellas, as¨ª como contra varios empresarios que se beneficiaron en diversas operaciones de financiaci¨®n o cr¨¦ditos otorgados por la entidad.
Adem¨¢s, en una de ellas denuncia las irregularidades de una operaci¨®n inmobiliaria conjunta entre el Banco de Valencia y Bancaja H¨¢bitat valorada en 300 millones, por la que se ha querellado contra los exdirectivos de ambas entidades Jos¨¦ Luis Olivas y Aurelio Izquierdo.
Pedraz instruye esta causa desde el pasado junio, cuando el FROB denunci¨® por primera vez a los antiguos responsables de la entidad por estafa, apropiaci¨®n indebida y administraci¨®n desleal.
La denuncia se dirig¨ªa, principalmente, contra Domingo Parra, Aurelio Izquierdo y el presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig.
De acuerdo con este escrito, Parra intervino en una serie de operaciones "de dudosa racionalidad econ¨®mica" al haber obtenido, por v¨ªa directa o indirecta, beneficios en perjuicio del patrimonio del Banco de Valencia, al que provoc¨® un agujero cercano a los 137 millones de euros.
Entre esas operaciones, destacaba la compraventa de participaciones de la sociedad Inversiones Financieras Agval en 2008, la adquisici¨®n de acciones de la sociedad Costa Bellver o la concesi¨®n de financiaci¨®n a favor de la sociedad Capital Residencial, en la que han participado de forma relevante, como autores o part¨ªcipes, ciertos integrantes de la familia Calabuig.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.