Berl¨ªn prev¨¦ alcanzar el d¨¦ficit estructural cero en sus cuentas de 2015
El Gobierno alem¨¢n aprob¨® hoy sus previsiones financieras para los pr¨®ximos a?os, en las que calcula alcanzar el d¨¦ficit estructural cero en las cuentas federales de 2015 y lograr super¨¢vit fiscales en los dos a?os siguientes.
El programa, elaborado por los Ministerios de Finanzas y Econom¨ªa, fue aprobado hoy por el consejo de ministros, una semana antes de lo inicialmente previsto, con lo que la canciller, Angela Merkel, podr¨¢ presentarlo en la cumbre europea de este jueves y viernes en Bruselas.
Los pron¨®sticos auguran que la administraci¨®n federal deber¨¢ endeudarse en 6.400 millones de euros el pr¨®ximo a?o -la menor cantidad en 40 a?os-, alcanzar¨¢ el "d¨¦ficit estructural cero" en 2015 y lograr¨¢ super¨¢vit posteriormente, con lo que podr¨ªa empezar a reducir su abultada deuda.
Las "Claves presupuestarias 2014", uno de los dos proyectos financieros aprobados por el consejo de ministros, prev¨¦ un d¨¦ficit para el Estado -sin contar con las dem¨¢s administraciones y la seguridad social- de 6.400 millones de euros, de 296.900 millones de euros presupuestados.
La mayor partida para el pr¨®ximo ejercicio es la del Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo, en la que se incluyen gran parte de las prestaciones sociales, y la segunda mayor es el servicio de la deuda.
El "Plan financiero 2013-2017", el otro proyecto aprobado hoy, ¨¦ste de car¨¢cter plurianual y m¨¢s gen¨¦rico, contempla un super¨¢vit de 5.000 millones de euros en las cuentas federales de 2016 y otro de 9.400 millones de euros en las de 2017.
Las previsiones fiscales del Ejecutivo de centro derecha se basan en unos pron¨®sticos macroecon¨®micos que estiman que en los pr¨®ximos cinco a?os descender¨¢ levemente la tasa de desempleo en Alemania y su econom¨ªa crecer¨¢, pese al par¨®n de este a?o, de forma moderada.
El gobierno considera que la buena situaci¨®n del mercado laboral nacional se mantendr¨¢ hasta 2017 y prev¨¦ un descenso continuado de la cifra de desempleados hasta los 2,8 millones de trabajadores para ese a?o, frente al promedio de 2,9 millones de parados de 2012.
Adem¨¢s, estima que, de media, el crecimiento anual del producto interior bruto (PIB) hasta 2017 se situar¨¢ alrededor del 1,5 %, y pronostica que el PIB crecer¨¢ este a?o apenas un 0,4%, lastrado por la crisis de la zona euro y la ca¨ªda de sus exportaciones, pero que el a?o que viene se situar¨¢ ya en el 1,6%, nivel que se mantendr¨¢ en los dos ejercicios siguientes.
Con la aprobaci¨®n de estos planes financieros arranca en Alemania el proceso de redacci¨®n de los presupuestos generales de 2014, que tras varias revisiones y concreciones por parte del Ejecutivo y el Legislativo ser¨¢ aprobado el pr¨®ximo oto?o, tras las elecciones generales del 22 de septiembre.
Alemania, impulsora del pacto fiscal que establece la austeridad presupuestaria y limita el endeudamiento p¨²blico en Europa, ha logrado en los ¨²ltimos a?os un reducido d¨¦ficit, pero acumula una deuda de 1,3 billones de euros, superior al 80% de su PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.