Ucrania conf¨ªa en que habr¨¢ acuerdo con Rusia para reducir el precio del gas
El ministro de Energ¨ªa y de la Industria del Carb¨®n de Ucrania, Eduard Stavitski, expres¨® hoy su confianza en que este a?o se llegar¨¢ a un acuerdo con Mosc¨² sobre la reducci¨®n de los precios del gas natural ruso para los consumidores ucranianos.
"Creo que (los socios rusos) han comenzado a entender nuestra posici¨®n y que habr¨¢ un acuerdo este a?o", dijo Stavitski en declaraciones a la prensa local.
Se?al¨® que, en cualquier caso, los precios del gas natural disminuir¨¢n, pues es la tendencia que se observa en los mercados mundiales.
Actualmente, Ucrania paga una tarifa de 426 d¨®lares por mil metros c¨²bicos por el gas natural ruso, precio que considera abusivo.
Seg¨²n la prensa ucraniana, Rusia estar¨ªa dispuesta a reducir dr¨¢sticamente los precios del gas natural, pero s¨®lo si recibe en arriendo la red de gasoductos ucraniana.
Para ello, la Rada Suprema, el parlamento unicameral ucraniano, tendr¨ªa que introducir enmiendas a la actual legislaci¨®n, que proh¨ªbe expresamente la entrega en arriendo o concesi¨®n de la red nacional de gasoductos.
El consorcio gas¨ªstico ruso Gazprom ha exigido la aprobaci¨®n de las modificaciones que le garanticen el arriendo de la red de gasoductos ucraniana como condici¨®n para reducir sus precios.
Ucrania, adem¨¢s, se niega a pagar el volumen contratado con el consorcio ruso Gazprom con el argumento de que ha reducido sus importaciones.
Seg¨²n el contrato firmado en 2009 y en vigor hasta 2019, la gas¨ªstica ucraniana Naftogaz debe pagar anualmente por un m¨ªnimo de 41.600 millones de metros c¨²bicos de gas aunque haya importado menos, pues existe una cl¨¢usula denominada "toma o paga" (take or pay, en ingl¨¦s).
El a?o pasado, Ucrania import¨® casi 9.000 millones de metros c¨²bicos de gas menos de lo estipulado en el acuerdo.
Gazprom reclama el pago de 7.000 millones de d¨®lares por concepto del gas que no import¨® Ucrania, que resta legitimidad a los contratos de 2009.
Precisamente la firma de esos acuerdos llev¨® a prisi¨®n a la ex primera ministra Yulia Timoshenko, al frente del Gobierno cuando ¨¦stos fueron suscritos.
Timoshenko fue condenada en 2011 a siete a?os de c¨¢rcel por el delito de "abuso de poder" por autorizar la firma de los contratos gas¨ªsticos de 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.