Sin acuerdo en la UE para prohibir los pesticidas da?inos para las abejas
Expertos de los Veintisiete que deb¨ªan pronunciarse hoy sobre la propuesta de la Comisi¨®n Europea (CE) de prohibir varios pesticidas que afectan a la salud de las abejas y fomentan el declive de las colonias, no lograron alcanzar un acuerdo.
El Comit¨¦ permanente de la cadena alimentaria y la salud animal de la Uni¨®n Europea (UE), compuesto por expertos de todos los Estados miembros, vot¨® la propuesta comunitaria pero no logr¨® hoy obtener una mayor¨ªa cualificada "ni a favor ni en contra" de la prohibici¨®n, inform¨® la CE en un comunicado.
La Comisi¨®n se?al¨® que "toma nota" de la respuesta de los Estados miembros a su propuesta, y agreg¨® que "sigue comprometida con medidas legislativas ambiciosas y proporcionadas".
Adem¨¢s, a?adi¨® que los servicios del comisario europeo de Sanidad, Tonio Borg, "considerar¨¢n ahora los pr¨®ximos pasos".
Bruselas hab¨ªa propuesto suspender el uso, durante dos a?os y en los cultivos que m¨¢s atraen a las abejas, de algunos pesticidas que est¨¢n contribuyendo al declive de las poblaciones de ese insecto.
La medida afectar¨ªa en particular al ma¨ªz, la colza, el girasol y el algod¨®n.
El origen de la propuesta es un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, seg¨²n las siglas en ingl¨¦s) publicado en enero que relaciona el uso de los insecticidas con "neocotinoides", sustancias derivadas de la nicotina, con la alta mortalidad que sufren las colonias de abejas.
Espa?a es uno de los pa¨ªses que se ha alineado con la Comisi¨®n.
Este mes, el secretario espa?ol de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, anunci¨® que Espa?a no tomar¨ªa medidas de car¨¢cter unilateral sobre el uso de los plaguicidas neonicotinoides y fenilpirazoles.
En particular, la CE sugiere modificar las condiciones de aprobaci¨®n de tres derivados presentes en algunos pesticidas: el tiametoxam, el imidacloprid y la clotianidina, para restringir su uso a los cultivos que no atraen a las abejas y a los cereales de invierno, ya que la exposici¨®n a los pesticidas durante el oto?o no se considera peligrosa.
Adem¨¢s, plantea prohibir la venta y uso de "semillas tratadas" con productos que contengan esas tres sustancias (excluyendo tambi¨¦n en este caso las semillas de las plantas que no atraen a esos insectos y las de los cereales de invierno).
El grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo se?al¨® en un comunicado que el voto de hoy es "inconcluso", por lo que sigue habiendo la posibilidad de que la suspensi¨®n de esas sustancias entre en vigor.
Por su parte, Greenpeace pidi¨® a la CE que se mantenga firme ante la presi¨®n de compa?¨ªas como Syngenta o Bayer, que "a pesar de las evidencias cient¨ªficas seguir¨¢n ejerciendo presi¨®n para retrasar la prohibici¨®n todo lo que puedan".
La organizaci¨®n destac¨® que trece pa¨ªses se manifestaron a favor de la propuesta (entre ellos Espa?a, Francia, Italia, Polonia, Holanda o B¨¦lgica), lo que no permiti¨® llegar a la mayor¨ªa cualificada que har¨ªa vinculante la inciativa.
Otros nueve pa¨ªses votaron en contra (incluidos Ruman¨ªa, Hungr¨ªa y Finlandia) y cinco se abstuvieron (entre ellos, Reino Unido, Alemania y Bulgaria).
Por su parte, la organizaci¨®n ecologista Avaaz, que ha logrado reunir 2,5 millones de firmas en apoyo de la prohibici¨®n de esos pesticidas en todo el mundo, asegur¨® que pa¨ªses que se abstuvieron en la votaci¨®n como Alemania y Reino Unido "se han rendido al lobby pesticida y han dado la espalda a la prohibici¨®n de los pesticidas que est¨¢n matando las abejas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.