El FMI pide a la ANP congelar salarios y ascensos para controlar su deuda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en un informe difundido hoy que congele los salarios y ascensos de funcionarios e imponga un l¨ªmite de gasto p¨²blico para paliar su "insostenible" crisis presupuestaria.
En el documento, preparado para la reuni¨®n del Comit¨¦ Ad Hoc de Coordinaci¨®n del grupo de pa¨ªses donantes el pr¨®ximo d¨ªa 19 en Bruselas, el organismo pide adem¨¢s reducir los gastos operativos, racionalizar los subsidios y posponer los "proyectos de desarrollo que no sean esenciales", abriendo por otra parte la puerta a aumentar las ayudas en efectivo a los hogares pobres.
El objetivo de estas medidas es evitar que la creciente deuda de la ANP se dispare si se materializan riesgos como que caigan a¨²n m¨¢s las donaciones externas o Israel reclame determinados pagos.
"La econom¨ªa (palestina) est¨¢ lastrada por permanentes restricciones (israel¨ªes) y una creciente incertidumbre pol¨ªtica. La crisis de liquidez se ha profundizado, con un gran aumento de los atrasos y de la deuda interna, que afectan a operaciones gubernamentales clave", se?alan los autores del informe.
El FMI pide tambi¨¦n reformas estructurales del sistema de funcionariado y los sistemas de pensiones y salud.
"M¨¢s all¨¢ de la inmediata gesti¨®n de la crisis, resulta vital efectuar reformas estructurales para llevar al Gobierno de Cisjordania a una senda de crecimiento mayor y m¨¢s sostenible. Esto requerir¨¢ una relajaci¨®n de las restricciones israel¨ªes, una mejora en el entorno de negocios y una reforma del servicio civil de la Autoridad Palestina, los sistemas de pensiones y el sistema de salud", apunta.
El FMI reclama "acciones urgentes" a la Autoridad Nacional Palestina, al Gobierno de Israel y a los pa¨ªses donantes para paliar una crisis de liquidez que se ha agudizado desde 2012 y sacar a las finanzas p¨²blicas de su "senda insostenible".
"Las fuentes internas de financiaci¨®n se est¨¢n secando y el sector privado, tanto bancario como no, es cada vez m¨¢s renuente a financiar al Gobierno", advierte.
La "repetida" retenci¨®n israel¨ª de aranceles que recolecta para la ANP y la insuficiencia de la ayuda exterior para cubrir el d¨¦ficit fiscal han motivado durante el a?o impagos o retraso en el pago de los salarios.
"De no corregirse, estas tendencias podr¨ªan llevar al final a que algunos cuestionen la legitimidad de la AP y minar su capacidad para gobernar con eficacia", alerta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.