Las im¨¢genes en cajetillas de tabaco propuestas por la UE no impactan emocionalmente, seg¨²n investigadores

Investigadores de la Universidad de Granada han evaluado el impacto que tienen las im¨¢genes preventivas que propone la Uni¨®n Europea para cubrir las cajetillas de tabaco y han detectado con encuestas y pruebas fisiol¨®gicas con pol¨ªgrafo que no son lo suficientemente "impactantes" a nivel emocional.
Las im¨¢genes que Bruselas propone para reducir el consumo de trabajo no tienen el impacto deseado en los fumadores, porque s¨®lo a una parte de ellos les parecen realmente desagradables, seg¨²n ha informado hoy la instituci¨®n acad¨¦mica.
?stas son algunas de las conclusiones de una investigaci¨®n del departamento de Personalidad, Evaluaci¨®n y Tratamiento Psicol¨®gico de la Universidad de Granada, en la que se ha evaluado el impacto emocional que tienen en las personas las im¨¢genes preventivas de las cajetillas de tabaco propuestas por la Comisi¨®n Europea.
Los cient¨ªficos hicieron dos estudios complementarios sobre el mismo tema: en el primero de ellos recopilaron la opini¨®n subjetiva de 597 participantes a quienes se present¨® una bater¨ªa formada por 35 im¨¢genes preventivas relacionadas con el tabaco propuestas por la Comisi¨®n Europea.
En el segundo estudio, los cient¨ªficos midieron mediante pruebas fisiol¨®gicas objetivas, la efectividad de estas im¨¢genes.
De este modo, en una muestra formada por 50 sujetos de entre 19 y 23 a?os, analizaron variables como la sudoraci¨®n, el movimiento del m¨²sculo cigom¨¢tico -que provoca la sonrisa- o del m¨²sculo corrugador -ubicado en el entrecejo-.
Tambi¨¦n estudiaron el movimiento de la cabeza del sujeto ante la visi¨®n de estas im¨¢genes y que revela que, cuando ¨¦ste se produce hacia atr¨¢s, significa que hay una respuesta de evitaci¨®n; es decir, la persona se aparta porque la imagen le resulta desagradable.
Si la cabeza se mueve hacia delante, quiere decir que se percibe la imagen como algo agradable, explican los investigadores.
La medici¨®n de todos estos movimientos se llev¨® a cabo con un pol¨ªgrafo, aparato capaz de detectar peque?as tensiones en el cuerpo.
Los resultados de este segundo estudio corroboraron los obtenidos en el primero: las im¨¢genes antitabaco propuestas por Bruselas no son lo suficientemente impactantes como para provocar una respuesta de evitaci¨®n en el sujeto que le haga alejarse del est¨ªmulo, en este caso, la cajetilla de tabaco.
Algunas de estas im¨¢genes no s¨®lo no son percibidas como negativas por la gente, sino que adem¨¢s les resultan positivas, por lo que podr¨ªan provocar el efecto contrario: un acercamiento al est¨ªmulo, al tabaco.
Es el caso de una fotograf¨ªa en la que aparecen las manos entrelazadas de una anciana u otra en la que se ve una ecograf¨ªa con un feto.
El profesor Miguel ?ngel Mu?oz afirma que una posible soluci¨®n a este problema, que ya se aplica en algunos pa¨ªses de la UE, ser¨ªa incluir en los paquetes de tabaco fotos "menos expl¨ªcitas", que incluso no tengan nada que ver con el tabaquismo, pero s¨ª est¨¦n relacionadas con las sensaciones que se quiere provocar en la gente.
As¨ª, si se busca transmitir asfixia propone ilustrar esta idea con una persona con una bolsa en la cabeza y, si se quiere dar sensaci¨®n de asco, incluir una foto de insectos, por ejemplo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.