Vence (BNG) afirma que "hay muchas Pescanovas en Galicia en concurso y riesgo de cierre"
El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha se?alado hoy que en Galicia "hay muchas Pescanovas", empresas que se ven abocadas al concurso de acreedores e incluso a un "eventual cierre".
En el caso de la multinacional gallega que lleva este nombre, en una conferencia de prensa y a preguntas de los informadores, vence ha dicho que "a nosotros nos preocupa mucho que Pescanova pueda ser dividida en trozos".
Ha indicado que era un gran proyecto empresarial, "no bien dirigido" en los ¨²ltimos a?os, y ha reclamado otras pol¨ªticas que eviten estas situaciones, al tiempo que ha pedido al presidente gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que no se ponga "de perfil".
El ejemplo de Pescanova, ha apuntado Vence, es la muestra de c¨®mo a una gran empresa "le llegan" los efectos de la "desaparici¨®n pr¨¢ctica" del sistema financiero en Galicia, algo que el Bloque, record¨®, ha ido se?alando desde que estall¨® la crisis y se "desmantel¨®" el sistema de ahorro. "Dijimos que estas iban a ser las consecuencias", ha remarcado.
Hay casos, ha manifestado, que "como no tienen el nombre y marca" de una gran empresa, como es Pescanova, pasan casi desapercibidos en el "desanonimato de los grandes n¨²meros" pero, ha insistido, "hay empresas que van cerrando, desapareciendo, declarando concurso de acreedores...".
El BNG, ha afirmado Xavier Vence, est¨¢ muy preocupado por el futuro de Pescanova, que era bandera del sector alimentario en Galicia.
Asimismo, ha concretado que el problema que arrastra deriva "de un tipo de negocio, de un tipo de capitalismo y de un tipo de directivos muy amigos del PP que tomaron, efectivamente, decisiones irresponsables a lo largo de los ¨²ltimos a?os".
"Pero tambi¨¦n -ha a?adido- decimos muy claramente que la situaci¨®n de Pescanova es un ejemplo m¨¢s de las consecuencias nefastas que para nuestra econom¨ªa productiva" supone la desaparici¨®n del sistema financiero gallego.
La suma de la mala gesti¨®n y de la inexistencia en este momento de instrumentos financieros, ha abundado, est¨¢ afectando a las m¨¢s grandes, "porque hasta ahora esto ocurr¨ªa con miles y miles de empresas peque?as", apostill¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.