Monago dice que el objetivo tendr¨¢ que ser igual para todos, no puede haber asimetr¨ªa
El presidente del Gobierno de Extremadura, Jos¨¦ Antonio Monago, ha afirmado hoy que el objetivo de d¨¦ficit "tendr¨¢ que ser igual" para todas las comunidades aut¨®nomas y que "no puede haber asimetr¨ªa", entre otras razones, porque existe un principio constitucional, el de solidaridad.
Monago ha respondido as¨ª al ser preguntado por el hecho de que el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Artur Mas, haya pedido al Gobierno una flexibilizaci¨®n asim¨¦trica del objetivo de d¨¦ficit y la posibilidad de establecer un d¨¦ficit de en torno al 2 % para las comunidades del arco mediterr¨¢neo, como la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
"Es realmente curioso eso del arco mediterr¨¢neo, es como hablar del arco de frontera con Portugal o el arco del sur", ha apostillado Monago, quien ha insistido en que "la obligaci¨®n del pa¨ªs pasa por un objetivo com¨²n" para las comunidades, en concreto, del 0,7 % en 2013.
Para Monago, "habr¨¢ que buscar soluciones pero no asimetr¨ªas" puesto que si cumplir y no cumplir tienen el mismo tratamiento al final habr¨¢ quien se pregunte que "para qu¨¦ cumplir" y lo ha comparado con un alumno que "estudia poco y aprueba, y uno que estudia mucho y suspende".
Adem¨¢s, ha destacado que la contribuci¨®n de Extremadura -que cerr¨® el a?o 2012 con un d¨¦ficit del 0,69 %- con Espa?a es que ha permitido que ¨¦sta "haya sacado pecho ante Bruselas" y ha puesto ¨¦nfasis en que ese cumplimiento por parte de la comunidad extreme?a ha sido "muy dif¨ªcil".
Un cumplimiento que, ha a?adido, le permite tener "acceso al mercado", m¨¢s "autonom¨ªa" que las regiones no cumplidoras y "solvencia, seriedad y rigor" de cara a posibles inversores, pues un "d¨¦ficit desbocado" provoca "inestabilidad de futuro para las empresas".
El jefe del Ejecutivo regional ha recordado que existe un principio constitucional, el de solidaridad, y que, en ese sentido, una comunidad no puede pretender ser quien reparta esa solidaridad.
A preguntas de los medios sobre la previsi¨®n del ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, que ha elevado la ca¨ªda del PIB para 2013 al 1 o 1,5 %, frente al 0,5 %, ha respondido que "hay que ser muy cautos con las previsiones que se hacen".
En este sentido, ha indicado que, aunque la comunidad extreme?a tenga un ligero super¨¢vit presupuestario en el primer trimestre, no puedes gastarlo, como exigen ciertos sectores pol¨ªticos, porque existen "muchas eventualidades" como la anunciada por el ministro y se debe disponer de "instrumentos para amortiguarlas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.