Marca Espa?a cree que los j¨®venes que emigran enriquecen la imagen del pa¨ªs
El Alto Comisionado para la Marca Espa?a, Carlos Espinosa de los Monteros, considera que la salida de j¨®venes profesionales al exterior por culpa de la crisis no perjudica la imagen de Espa?a sino que, por el contrario, es "enriquecedor para el pa¨ªs".
Tras participar en la inauguraci¨®n de la 11 Edici¨®n de la Feria IMEX Impulso Exterior que re¨²ne en Madrid durante dos d¨ªas a m¨¢s 80 empresas espa?olas y extranjeras de todos los sectores y en la que participan 57 pa¨ªses, Espinosa de los Monteros ha asegurado que "tener profesionales en diferentes campos en el exterior es un factor de enriquecimiento para Espa?a".
Aunque ha reconocido que la salida de muchos profesionales es consecuencia de una mala situaci¨®n econ¨®mica en Espa?a y se produce porque no encuentran trabajo, ha insistido en que tambi¨¦n es una manera de "enriquecer la imagen de Espa?a en el exterior".
"Muchos completan su formaci¨®n, completan sus estudios, adquieren una experiencia adicional o aprenden idiomas y en una gran medida volver¨¢n a Espa?a enriquecidos y por tanto tambi¨¦n es un factor de enriquecimiento para el pa¨ªs", ha aseverado.
El Alto Comisionado para la Marca Espa?a ha reiterado el "d¨¦ficit de conocimiento" que tienen los espa?oles sobre las actividades y las empresas espa?olas y ha lamentado que muchos espa?oles hayan perdido la fe en su pa¨ªs y el orgullo de pertenencia a Espa?a.
Espinosa de los Monteros ha reconocido las fortalezas de las empresas espa?olas ya que -en su opini¨®n- la buena imagen estructural de Espa?a no se ha deteriorado, pese a la crisis.
Asimismo, el presidente del Consejo Superior de C¨¢maras, Manuel Teruel, que tambi¨¦n ha participado en el acto de inauguraci¨®n de IMEX, ha animado a las pymes a internacionalizarse porque los costes de financiaci¨®n son menores y suponen un "acicate" frente al mercado nacional.
Ha asegurado que en un momento de grandes dificultades econ¨®micas "es curioso que el mercado exterior sea m¨¢s fiable" para el empresario, ya que es m¨¢s f¨¢cil financiarse y los plazos de cobro son m¨¢s cortos.
Teruel ha explicado que normalmente las operaciones de comercio exterior se basan en cr¨¦ditos documentarios donde act¨²a un banco como fidecomiso, por lo que los riesgos son m¨ªnimos.
"La internacionalizaci¨®n es el ¨²nico factor con el que se puede medir la competitividad y es imprescindible salir fuera, sobre todo, en esta etapa de dificultades econ¨®micas", ha dicho.
El presidente de las c¨¢maras tambi¨¦n ha pedido un esfuerzo a la administraci¨®n para que haya una mejor coordinaci¨®n entre las instituciones, las empresas y las c¨¢maras, para apoyar a las pymes en el exterior, ya que "remar en la misma direcci¨®n" beneficiar¨¢ a la econom¨ªa.
"Se ha acabado la etapa de los protagonismos y hay que sumar y coordenar para mejorar todos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.