19 provincias espa?olas tienen una tasa de desempleo superior al 30%
El desempleo crece en todas las comunidades excepto en La Rioja
El desempleo es el principal problema para el 81,6% de la poblaci¨®n, seg¨²n el ¨²ltimo estudio sociol¨®gico del CIS. A la vista de los datos, la preocupaci¨®n de los espa?oles est¨¢ m¨¢s que justificada: El paro es un drama que se extiende por toda Espa?a y afecta a casi todas las familias. Un vistazo a las ¨²ltimas cifras de la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA), correspondiente al primer trimestre del a?o, revela que 19 de las 52 provincias espa?olas tienen ya m¨¢s de un 30% de paro, tres provincias m¨¢s que hace solo tres meses. A la funesta lista, divulgada este jueves por el INE, se han sumado, Castell¨®n, Murcia y Melilla.
El desempleo no da tregua ni siquiera a aquellos territorios donde ha alcanzado cotas m¨¢ximas. C¨¢diz es la provincia que registra mayor proporci¨®n de personas a la b¨²squeda de empleo. El 41,62% de los gaditanos en edad de trabajar no encuentra empleo. Ja¨¦n, con un 40,85% de paro, y Huelva (40,67%) no le van a la zaga.
No obstante, la palma se la lleva Ceuta. El desempleo entre las mujeres ceut¨ªs alcanza el 48,32%. Esto supone que la mitad de las mujeres que buscan trabajo en esta ciudad aut¨®noma no lo encuentra.
En el lado "menos malo" est¨¢ Guipuzkoa con una tasa de paro del 13,27%, la mitad de la media espa?ola. El Pa¨ªs Vasco es la ¨²nica autonom¨ªa que registra un desempleo inferior al 17%, 10 puntos menos que la media.
Por comunidades, las autonom¨ªas del sur de Espa?a acumulan tasas de paro por encima de la media. Andaluc¨ªa, con un desempleo del 36,87%, Extremadura (35,56%) y Canarias (34,27%) son los territorios donde mayor incidencia tiene este drama. Son las autonom¨ªas con m¨¢s proporci¨®n de trabajadores registrados en las oficinas de Empleo sin encontrarlo. Todas sus provincias tienen un paro por encima del 30%.
Pero la destrucci¨®n de empleo afecta a todos los territorios. Arag¨®n (con 22.100 parados m¨¢s, un 18,15% adicional) y Baleares (24.900; 17,3% m¨¢s), que estaban por debajo de la media, son las zonas donde m¨¢s creci¨® el desempleo durante los primeros tres meses de 2013. En dicho periodo el paro solo descendi¨® en La Rioja. Disminuy¨® en unas 1.000 personas, una t¨ªmida rebaja del 0,1%.
En t¨¦rminos absolutos, la comunidad donde m¨¢s aument¨® el n¨²mero de personas en busca de trabajo fue Andaluc¨ªa (31.100 desempleados m¨¢s), seguida de la Comunidad Valenciana (27.400), adem¨¢s de Baleares y Arag¨®n.
Respecto a la evoluci¨®n anual, en Asturias aument¨® el desempleo un 26,92% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2012. Las cosas tampoco han ido bien en Arag¨®n, donde el desempleo creci¨® un 20,87% en el ¨²ltimo a?o o en el Pa¨ªs Vasco (un 17,45% m¨¢s).
Pero los porcentajes se quedan desdibujados respecto a las cifras absolutas. En los ¨²ltimos 12 meses, Andaluc¨ªa cuenta con 144.100 parados m¨¢s; Catalu?a, con 65.300; y en Madrid se incorporaron 49.500 personas a las listas del paro.
Todas las comunidades registran descensos en el empleo: la ocupaci¨®n cae en todos los territorios. Pero el descenso es m¨¢s suave en Madrid (0,48%) y en Asturias (1,23%), Por contra, la ocupaci¨®n cae un 6,58% en Arag¨®n y un 5,84% en Baleares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.