Rehn reclama al Gobierno medidas ¡°amplias y concretas¡± para este viernes
El vicepresidente apunta al "elevado desempleo" y las dificultades de financiaci¨®n
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, ha dicho este jueves que espera de Espa?a medidas "amplias y concretas" en los programas de estabilidad y reformas que aprobar¨¢ el Gobierno este viernes. "Espa?a debe mantener el impulso reformista", ha a?adido en la Comisi¨®n de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios del Parlamento Europeo en el mismo d¨ªa en el que se ha conocido que Espa?a supera ya los seis millones de parados.
"Mientras ha habido mejoras en la competitividad y claros ajustes en los flujos, notablemente en la balanza por cuenta corriente, los desaf¨ªos son todav¨ªa formidables", ha se?alado Rehn, quien ha indicado que el "muy elevado desempleo y las condiciones de financiaci¨®n excesivamente ajustadas han expuesto las vulnerabilidades que representan estos desequilibrios".
El Gobierno de Mariano Rajoy debe presentar este viernes el Plan Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad, documentos que Espa?a, al igual que los dem¨¢s pa¨ªses miembros, tienen que enviar a Bruselas. Rehn ha recordado que, tras su aprobaci¨®n, la CE examinar¨¢ los programas de cada Estado miembro y el 29 de mayo har¨¢ sus recomendaciones. Ser¨¢ entonces cuando den a conocer su decisi¨®n sobre la relajaci¨®n del calendario de ajuste para Espa?a. Bruselas ya dio el a?o pasado m¨¢s margen a Espa?a, Portugal y Grecia para corregir su d¨¦ficit excesivo.
El comisario finland¨¦s record¨® que Espa?a, pese a haber registrado "importantes progresos en 2012" tiene desequilibrios macroecon¨®micos excesivos y que la elevada deuda p¨²blica y privada siguen constituyendo riesgos al crecimiento, el empleo y la estabilidad financiera.
Durante su intervenci¨®n ante los eurodiputados, Rehn ha destacado que "el ritmo de la consolidaci¨®n fiscal est¨¢ desaceler¨¢ndose en Europa" y que "este a?o, el esfuerzo estructural fiscal ser¨¢ del 0,75 puntos porcentuales del PIB en la zona del euro, la mitad que los 1,5 puntos del a?o pasado.
Esta desaceleraci¨®n del ritmo de ajuste se ha producido por tres factores: por la mayor credibilidad de la pol¨ªtica fiscal acometida por los pa¨ªses de la zona del euro desde 2011; por la decisi¨®n del Banco Central Europeo (BCE) de estabilizar los mercados; y por ¨²ltimo por la reforma de la gobernanza econ¨®mica europea, "que ofrece un marco eficaz para un ajuste fiscal diferenciado y para avances en las reformas estructurales", se?al¨®.
Gracias a esta circunstancia, Europa tiene "m¨¢s margen" para dise?ar una pol¨ªtica fiscal vista a m¨¢s medio plazo, algo que no fue posible en 2010 y 2011 porque varios Estados miembros de la eurozona se encontraban en peligro de caer en la insolvencia o fueron v¨ªctimas de "tasas de inter¨¦s prohibitivas".
Al mismo tiempo muchos pa¨ªses miembros ten¨ªan que restaurar su "credibilidad" al tomar "decisiones dif¨ªciles para reubicar sus finanzas p¨²blicas en un camino sostenible", se?al¨®. Rehn reconoci¨® adem¨¢s que en este momento "las condiciones excesivamente ajustadas de financiaci¨®n son el mayor obst¨¢culo al relanzamiento del crecimiento, especialmente en el sur de Europa".
"La trampa actual de la liquidez es de hecho una trampa financiera y es esencial que se hagan todos los esfuerzos por parte de todas las instituciones europeas y los Estados miembros para hacer frente a esta urgente prioridad, de manera que los negocios que buscan crecer y crear empleo reciban la financiaci¨®n que necesitan para apuntalar el crecimiento y el empleo", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.