Slim considera que "no es una crisis financiera global, sino de los pa¨ªses desarrollados"
El magnate mexicano Carlos Slim considera que la actual crisis financiera no es global sino que afecta a los pa¨ªses desarrollados, y aboga por aumentar la participaci¨®n del sector privado para salir de la situaci¨®n.
En una entrevista exclusiva a Efe junto con el estadounidense Bill Gates, Slim se?al¨® que "muchos de los pa¨ªses desarrollados est¨¢n en una crisis espec¨ªfica a causa de sus altos niveles de deuda y sus d¨¦ficit fiscales".
Sin embargo, el considerado hombre m¨¢s rico del mundo record¨® que hay que mirar tambi¨¦n a otros pa¨ªses y mercados emergentes en regiones como Asia o el golfo P¨¦rsico, "cuyos bancos est¨¢n en buen estado y sus finanzas tambi¨¦n".
Ante esta "nueva sociedad y nueva civilizaci¨®n", el empresario mexicano apost¨® por una mayor participaci¨®n del sector privado "en todo".
"Es necesario financiar las asociaciones p¨²blico-privadas", explic¨® Slim, quien present¨® en Abu Dabi, dentro de la Cumbre Mundial sobre las Vacunas que se celebra esta semana, una aportaci¨®n de cien millones de d¨®lares a la iniciativa de Bill Gates para erradicar la polio por completo en un plazo de seis a?os.
"Estoy convencido de que nuestra preparaci¨®n y nuestros recursos (de los empresarios) son muy importantes para ayudar a resolver los problemas sociales y otros que no son estrictamente los de nuestras compa?¨ªas", opin¨®.
Por ello, para Slim, los hombres de negocios pueden ser complementarios a los gobiernos, no sus sustitutos, ya que muchas veces los obst¨¢culos que se afrontan son imposibles de resolver solo por una persona o un grupo.
"Cuando hablo de asociaciones p¨²blico-privadas, no lo hago solo en referencia a inversiones con ¨¢nimo de lucro, sino tambi¨¦n para solucionar problemas principalmente en los campos de la sanidad, la educaci¨®n, el medioambiente, los derechos humanos o la nutrici¨®n", dijo.
Gates destac¨® que en sus proyectos comunes con Slim, como el Centro Internacional de Mejoramiento de Ma¨ªz y Trigo (CIMMYT) ubicado en M¨¦xico, siempre ha habido gobiernos asociados, y detall¨® que, en la campa?a contra la polio, el 60% de la financiaci¨®n proviene de los estados.
Al tiempo que reconoci¨® la importancia de la contribuci¨®n p¨²blica, defendi¨® que "hay una creatividad y una singularidad que los fil¨¢ntropos pueden aportar a esta mezcla".
En su papel de fil¨¢ntropo, Gates ha pasado a trabajar de forma m¨¢s estrecha con los gobiernos, tanto de pa¨ªses ricos como en desarrollo, y a tener que aprender nuevas cosas, "aunque la idea b¨¢sica de c¨®mo funciona el sistema y qu¨¦ tipo de innovaciones podr¨ªan cambiar las cosas es sorprendentemente com¨²n".
Slim no dud¨® en resaltar una y otra vez la importancia del empresario como generador de puestos de trabajo, "ya que al final del d¨ªa, es la ¨²nica forma de sacar permanentemente a la gente de la pobreza".
"En la fundaci¨®n se intenta dar a la gente la base para que tenga salud y educaci¨®n, de forma que tengan mejores oportunidades de encontrar un buen trabajo", remarc¨® el propietario de empresas como Telmex o el Grupo Carso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.