El Reino Unido esquiva la recesi¨®n con una subida del PIB del 0,3 por ciento en 2013
El Reino Unido ha logrado esquivar su tercera recesi¨®n desde 2008 al registrar un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 0,3 % en el primer trimestre del a?o, seg¨²n datos preliminares difundidos hoy por la Oficina Nacional de Estad¨ªsticas (ONS).
De acuerdo con la ONS, el PIB subi¨® gracias al impulso del sector servicios -que creci¨® un 0,6 % en el periodo-, motor de la econom¨ªa del pa¨ªs con una contribuci¨®n de m¨¢s del 75 % al producto interior bruto.
Tambi¨¦n contribuy¨® el auge de las empresas de energ¨ªa, que vieron aumentar su demanda debido a la ola de fr¨ªo y las nevadas que azotaron el pa¨ªs.
"Estas cifras son una se?al alentadora de que la econom¨ªa se est¨¢ sanando. Pese a un contexto econ¨®mico duro, hacemos progresos", constat¨® al conocer los datos el ministro de Econom¨ªa, el conservador George Osborne.
La cifra dada a conocer hoy, que ser¨¢ revisada por la ONS en otras dos ocasiones, es un alivio para el Gobierno de David Cameron, cuya pol¨ªtica econ¨®mica basada en los recortes del gasto p¨²blico es muy cuestionada por estrangular el crecimiento.
Adem¨¢s de la oposici¨®n pol¨ªtica, el Ejecutivo ha recibido presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que revise sus medidas de austeridad, mientras que dos agencias de medici¨®n del riesgo crediticio han despojado al Reino Unido de su triple A de m¨¢xima solvencia por el estancamiento econ¨®mico.
Los mercados suspiraron tambi¨¦n aliviados al conocer el dato de hoy, pues tem¨ªan una contracci¨®n econ¨®mica en el primer trimestre de 2013 que, sumada a la del 0,3 % registrada en los tres ¨²ltimos meses de 2012, hubiera llevado al pa¨ªs a su tercera recesi¨®n desde la crisis crediticia de 2008.
No obstante, los analistas advierten de que, pese al repunte de enero a marzo, la econom¨ªa brit¨¢nica sigue muy debilitada -un 2,6 % por debajo de sus niveles pre-crisis-, por lo que no se pueden descartar nuevas ca¨ªdas en el futuro.
En particular, sigue a la baja el sector manufacturero y el de la construcci¨®n, que retrocedi¨® un 2,5 % en el primer trimestre.
Tampoco son muy alentadores otros indicadores econ¨®micos, con una inflaci¨®n en el 2,8 %, el consumo en m¨ªnimos y un ¨ªndice de desempleo del 7,9 %.
Pese a los recortes del gasto p¨²blico, el endeudamiento del Estado fue en el ¨²ltimo a?o fiscal de 120.600 millones de libras (141.361 millones de euros), con una deuda neta de 1.185,8 billones de libras (1.389,93 billones de euros), el 75,4 % del PIB, seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas oficiales.
La oposici¨®n laborista critica que las medidas de austeridad no solo atenazan el crecimiento sino que no han conseguido reducir el d¨¦ficit, que es el principal objetivo del Gobierno de coalici¨®n entre conservadores y liberaldem¨®cratas.
Tanto el Ejecutivo como el Banco de Inglaterra han tomado medidas para incentivar la actividad econ¨®mica sin que de momento hayan dado resultados destacados.
El banco central anunci¨® ayer la extensi¨®n hasta 2015 de su programa de facilitaci¨®n del cr¨¦dito para promover los pr¨¦stamos a las peque?as y medianas empresas, con el que ofrece a los bancos un fondo de 80.000 millones de libras (92.800 millones de euros) a bajo inter¨¦s con la condici¨®n de que presten a las pymes.
Adem¨¢s, tiene en marcha un programa de compra de activos a instituciones p¨²blicas y empresas privadas a fin de inyectar dinero en la econom¨ªa, en el que ya ha invertido 375.000 millones de libras (unos 435.000 millones de euros).
Con los tipos de inter¨¦s en el m¨ªnimo hist¨®rico del 0,5 %, cada vez quedan menos alternativas de pol¨ªtica monetaria para reactivar la actividad econ¨®mica, mientras el Gobierno rechaza aumentar la inversi¨®n.
Osborne se ha visto obligado no obstante a rebajar al 0,6 % su previsi¨®n de crecimiento para este a?o, similar al 0,7 % augurado por el FMI.
La noticia del crecimiento del PIB en el primer trimestre provoc¨® hoy una subida del 1 % en la cotizaci¨®n de la libra esterlina frente al d¨®lar, hasta 1,54 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.