Los l¨ªderes socialistas del Sur de Europa contra las pol¨ªticas de austeridad
Varios l¨ªderes socialistas del Sur de Europa se re¨²nen hoy en la capital de Portugal para analizar la crisis econ¨®mica y pronunciarse contra las pol¨ªticas de austeridad promovidas por las fuerzas conservadoras.
Los partidos socialistas de Portugal y de Espa?a informaron de que en la reuni¨®n participan sus respectivos secretarios generales, el espa?ol Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y el portugu¨¦s Antonio Jos¨¦ Seguro, as¨ª como el primer secretario del PS franc¨¦s, Harlem D¨¦sir, y representantes de Italia y Grecia.
La cita tiene lugar en la segunda jornada de la conferencia de dirigentes nacionales organizada en Lisboa por la presidencia del Partido Socialista Europeo (PSE).
La organizaci¨®n expres¨® el jueves su rechazo a que instituciones europeas "dominadas por conservadores" impongan pol¨ªticas de austeridad que no tienen en cuenta el lado humano de la crisis y deterioran la confianza de los ciudadanos europeos.
En la cita de Lisboa, a la que asisten unos sesenta delegados, se prepara la respuesta a esas pol¨ªticas que quieren dar los partidos socialistas as¨ª como su estrategia electoral para los comicios europeos de mayo de 2014.
Portugal, que con motivo del 39 aniversario de la Revoluci¨®n del 25 de Abril vivi¨® ayer una jornada de protestas populares contra el Gobierno conservador y sus recortes de gastos y servicios p¨²blicos, ha sido puesto como ejemplo de graves errores de ese tipo de pol¨ªticas.
Los altos intereses que le exig¨ªa el mercado para refinanciar su deuda obligaron hace dos a?os a este pa¨ªs, entonces gobernado por los socialistas, a pedir un rescate financiero a la UE y el Fondo Monetario Internacional (FM) de 78.000 millones de euros.
Al igual que sucedi¨® con los rescates anteriores de Irlanda y Grecia, Portugal fue obligado a ejecutar un estricto programa de recortes de gastos del Estado y reformas laborales que no han conseguido sacarle de su grave crisis econ¨®mica.
Los socialistas lusos y el resto de la oposici¨®n de izquierda culpan ahora al programa de ajustes de que el pa¨ªs tenga ya un 17 % de desempleo, el doble que el a?o anterior al rescate, y siga en recesi¨®n por tercer a?o consecutivo.
El propio presidente de Portugal, el conservador An¨ªbal Cavaco Silva, se?al¨® el jueves, en un discurso en el Parlamento, los "fallos" de las previsiones de la UE y el FMI en el rescate luso y la "fatiga de austeridad" que sufre la poblaci¨®n por un desempleo y una recesi¨®n mayor de la esperada.
La cuesti¨®n es si la troika, compuesta por el FMI, la Comisi¨®n y el Banco Central europeos "no los deber¨ªa haber tenido en cuenta m¨¢s pronto", se pregunt¨® el presidente al recordar que "las metas iniciales de d¨¦ficit p¨²blico resultaron imposibles y acabaron por ser revisadas".
En el c¨®nclave socialista de Lisboa, el presidente del PSE, el b¨²lgaro Sergei Stanishev, que ocupa el cargo desde el a?o pasado fue rotundo en afirmar que la austeridad "no es la soluci¨®n ni para Portugal, ni para ning¨²n Estado miembro de la Uni¨®n Europea".
Hacen faltan pol¨ªticas alternativas, que combinen rigor fiscal con crecimiento e inversi¨®n p¨²blica, y una relajaci¨®n de los compromisos fiscales de los pa¨ªses rescatados, que deben tener m¨¢s tiempo para pagar sus deudas, sostuvo.
Stanishev, con el que coincidi¨® el l¨ªder de los socialistas lusos, cree que los estrictos plazos para reducir el d¨¦ficit fiscal "est¨¢n matando a todo el sistema p¨²blico".
Seguro tambi¨¦n abog¨®, como el presidente del PSE, por pol¨ªticas econ¨®micas "realistas" y por mayor solidaridad y acci¨®n concertada en Europa.
"O salimos de esta crisis todos juntos -advirti¨®- o la crisis acabar¨¢ con Europa y con nosotros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.