Soria asegura que el 2013 ser¨¢ el ¨²ltimo a?o de la crisis econ¨®mica en Espa?a
El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, ha asegurado hoy que el 2013 ser¨¢ el ¨²ltimo a?o de la crisis econ¨®mica en Espa?a y ha mostrado su "confianza" en que el pa¨ªs empezar¨¢ a crecer y a crear empleo a partir del 2014.
"Este ser¨¢ el sexto y ¨²ltimo a?o de una crisis dura y dif¨ªcil, que nos ha llevado a lo largo de los ¨²ltimos 15 meses a tomar medidas complicadas, pero en la certeza de que en el a?o 2014 Espa?a dejar¨¢ atr¨¢s una larga y profunda crisis, para empezar a crecer y a crear empleo", ha subrayado Soria poco antes de clausurar una convenci¨®n insular del PP en Valleseco (Gran Canaria).
El ministro de Industria ha vuelto a congratularse por la decisi¨®n de la Uni¨®n Europea de dar a Espa?a dos a?os m¨¢s para cumplir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico, lo que no impedir¨¢ que a lo largo de 2013 y en 2014 "haya que seguir haciendo esfuerzos, aunque menores que en a?os anteriores".
Sobre las cr¨ªticas recibidas por el Gobierno central tras el Consejo de Ministros de ayer, Soria ha dicho que hay que aceptarlas con "deportividad".
"Lo importante no es que se critique o no, sino saber que este es el ¨²ltimo a?o en el que la actividad econ¨®mica va a caer y que, despu¨¦s de seis a?os, en el 2014 se va a cambiar de signo, para remontar y empezar a crecer", ha subrayado.
Para motivar la confianza en las reformas del Gobierno, Soria ha informado de que hay muchas empresas multinacionales del sector de la industria, del autom¨®vil, telecomunicaciones y farmac¨¦uticas que est¨¢n "volviendo a localizar" su actividad en el pa¨ªs, porque, ha asegurado el ministro, "dicen que Espa?a va a estar en mejor disposici¨®n en Europa para establecer actividades".
Adem¨¢s, Jos¨¦ Manuel Soria ha a?adido que el riesgo de un rescate "no solo ha desaparecido sino que Espa?a se financia m¨¢s y mejor en los mercados exteriores, en definitiva, hay una recuperaci¨®n de esa confianza".
"Si me dice si es mensaje ha llegado ya a la calle le digo que no. Lo sabemos, lo asumimos y conocemos que ah¨ª hay un problema. Sin embargo, si persistimos en estas pol¨ªticas este ser¨¢ el ¨²ltimo a?o de la crisis econ¨®mica", ha se?alado Soria.
En su opini¨®n, para que la econom¨ªa se incentive m¨¢s y mejor en la Uni¨®n Europea hace falta que el Banco Central Europeo (BCE) -"que es su autoridad monetaria"-, inyecte dinero y liquidez al sistema.
"Eso es lo que necesita la econom¨ªa espa?ola y otras muchas europeas, que el BEC inyecte liquidez al sistema para que pueda fluir el cr¨¦dito a las peque?as y medianas empresas", ha a?adido el ministro de Industria, quien ha puesto de ejemplos a la Reserva Federal de los Estados Unidos y los bancos de Jap¨®n y de Inglaterra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.