Bah¨ªa de Cochinos combina el simbolismo hist¨®rico con el rico paisaje submarino

La Bah¨ªa de Cochinos, de gran simbolismo hist¨®rico para los cubanos, es ahora una zona de desarrollo tur¨ªstico que combina la atracci¨®n por los escenarios de la revoluci¨®n castrista con un valioso paisaje submarino.
Carteles y un museo en Playa Gir¨®n recuerdan en esta amplia bah¨ªa, a 149 kil¨®metros al sudeste de La Habana, la incursi¨®n fallida en 1961 de mercenarios enviados por Estados Unidos a la isla, en la que dos a?os antes Fidel Castro hab¨ªa tomado el poder.
El triunfo de la revoluci¨®n de corte socialista en Cuba inquietaba en Estados Unidos, a solo 90 millas n¨¢uticas de la isla caribe?a, explican aqu¨ª a los visitantes extranjeros.
En el museo de Playa Gir¨®n, dos tanques y una avioneta a ambos lados de la entrada reciben a los turistas. En el interior, se exhiben fotograf¨ªas y discursos de ret¨®rica revolucionaria que rememoran la batalla del 17 de abril de 1961, que apenas dur¨® 66 horas.
Un v¨ªdeo y varios mapas ilustran tambi¨¦n las fases del "Plan Pluto" que finaliz¨® con un intercambio de prisioneros en poder de Cuba a cambio de alimentos y medicinas que necesitaba la isla.
El episodio b¨¦lico de hace medio siglo sigue a¨²n presente entre los cubanos, seg¨²n declaraciones a Efe de algunos de ellos que en la ¨¦poca eran ni?os.
Pero Playa Gir¨®n es ahora una apacible zona costera con algunos hoteles especializados en el buceo, que atrae a turistas por sus aguas transparentes en las que disfrutan de la contemplaci¨®n de ex¨®ticos peces y arrecifes de coral.
Este mes de mayo se ha abierto aqu¨ª un Centro Internacional de Buceo, cuya particularidad es que se puede practicar en una zona cercana a la costa y eso permite evitar el v¨¦rtigo en los barcos, seg¨²n explicaron a Efe responsables de la instalaci¨®n.
En esta bah¨ªa hay una ca¨ªda a apenas 30 metros de la orilla del mar que se prolonga unos 30 kil¨®metros, desde Playa Larga a Playa Gir¨®n, un fen¨®meno natural que ha creado una pared de 300 metros de altura, lo que permite que se pueda bucear en la zona sin la ayuda de ninguna embarcaci¨®n.
La Bah¨ªa de Cochinos, dice la leyenda, debe su nombre a que cuando no exist¨ªa poblaci¨®n, solo estaba habitada por animales j¨ªbaros.
Es rica en corales, gorgonias, esponjas y una gran biodiversidad de flora y fauna marinas, que incluye especies end¨¦micas.
Y si se trata de bucear en la historia, en la cercana ciudad de Santa Clara se encuentra el Mausoleo que alberga desde 1997 los restos del guerrillero Ernesto "Che" Guevara, cuando fueron trasladados desde Bolivia, donde falleci¨®.
En Santa Clara, en diciembre de 1958, Guevara logr¨® descarrilar un tren blindado que transportaba a m¨¢s de 350 soldados gubernamentales y armamento al este del pa¨ªs. Esa victoria dicen los historiadores que marc¨® la salida del poder de Fulgencio Batista y el ¨¦xito de la revoluci¨®n dirigida por Fidel Castro.
La directora del complejo honor¨ªfico, Mayra Romero Berm¨²dez, se?al¨® a Efe que reciben una media de 800 a 900 visitantes diarios, nacionales y extranjeros, sobre todo europeos, y entre los latinoamericanos sobresale Argentina, donde naci¨® el "Che".
En el museo se pueden ver fotos de Guevara, cartas que cruz¨® con Fidel Castro, su bata de m¨¦dico y otros objetos relacionados con su vida.
Una gran estatua del guerrillero domina la inmensa explanada exterior, en la que tambi¨¦n se ha colocada una fotograf¨ªa del fallecido presidente venezolano en la que se lee "Ch¨¢vez, nuestro mejor amigo".
Ch¨¢vez realiz¨® en esta plaza el 14 de octubre de 2007 su habitual y largo programa radiof¨®nico "Al¨® presidente", en el que expres¨® su admiraci¨®n por Fidel Castro y la emoci¨®n de estar en la plaza que simbolizaba la unidad latinoamericana.
En el mismo escenario fue donde Fidel Castro sufri¨® en 2004 la ca¨ªda en la que se rompi¨® un brazo ante miles de personas que participaban en un acto p¨²blico bajo un sol de justicia, imagen que dio la vuelta al mundo.
La provincia cubana de Villa Clara (centro del pa¨ªs) es rica en campos de tabaco y alberga el embalse natural de Hanabanilla, el mayor lago de las tierras altas de Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.