La Paz paralizada por manifestantes que exigen mejoras en las pensiones
Miles de trabajadores paralizan hoy La Paz con ruidosas marchas y bloqueos callejeros en los que han detonado cargas de dinamita para reclamar mejoras en las pensiones de jubilaci¨®n al Gobierno boliviano, que exige el cese de las protestas para dialogar con los l¨ªderes de la Central Obrera (COB).
Maestros bloquean desde la ma?ana diversos puntos en la zona residencial del sur de La Paz y en el barrio de San Jorge, donde se encuentra la residencia presidencial, seg¨²n emisoras y otros medios locales. Ninguna autoridad ha hablado a¨²n sobre los conflictos.
Los docentes tambi¨¦n han cerrado la carretera hacia el norte del departamento y las tres rutas de conexi¨®n entre La Paz y la ciudad vecina de El Alto, incluida la autopista.
Adem¨¢s de los bloqueos, miles de trabajadores colapsaron la ciudad con ruidosas marchas que partieron desde diversos puntos para converger en la central plaza San Francisco.
A su paso, los manifestantes coreaban c¨¢nticos contra el Gobierno y detonaron petardos y algunas peque?as cargas de dinamita.
Centenares de polic¨ªas han cerrado todos los accesos a la plaza Murillo, donde est¨¢n el Palacio de Gobierno y el Legislativo, y custodian las calles aleda?as para evitar el ingreso de los manifestantes al lugar.
Entretanto, los l¨ªderes de la COB aguardan en el ministerio de Trabajo para reanudar el di¨¢logo con las autoridades, dijo a Efe un dirigente de esa entidad, Luis Delgado.
"Estamos a la espera de la decisi¨®n del Gobierno sobre si se instala o no el di¨¢logo. Ya es responsabilidad de ellos", agreg¨®.
La COB exige que los trabajadores puedan cobrar una jubilaci¨®n mensual con un valor equivalente al cien por cien de los ¨²ltimos sueldos que recib¨ªan y no s¨®lo con un 70 %, como fija la ley de pensiones.
Las autoridades han replicado que esa demanda es insostenible y, en cambio, proponen subir la renta m¨ªnima de jubilaci¨®n de 531 a 574 d¨®lares para los mineros y de 373 a 459 d¨®lares para el resto de los sectores.
Los ministros delegados para dialogar con la COB suspendieron el lunes de madrugada el di¨¢logo iniciado el domingo ante las protestas de los trabajadores, e insistieron en que no negociar¨¢n mientras se mantengan las medidas de presi¨®n.
En un acto en Cochabamba, el presidente de Bolivia, Evo Morales, lament¨® hoy que algunos sectores demanden m¨¢s dinero solamente para aumentar salarios sin pensar en las inversiones que requiere el pa¨ªs.
Medios locales tambi¨¦n han informado sobre manifestaciones y bloqueos en las ciudades de El Alto, Santa Cruz, Tarija, Sucre, Trinidad, Cochabamba y Oruro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.