Villegas, cr¨ªtico del chavismo y hermano de ministro, no dirigir¨¢ Globovisi¨®n
El periodista Vladimir Villegas, desvinculado del "chavismo" y hermano del ministro de Comunicaci¨®n, Ernesto Villegas, descart¨® hoy dirigir Globovisi¨®n por "diferencias" con los nuevos due?os del canal, de l¨ªnea cr¨ªtica con el Gobierno venezolano.
"En vista de diferencias que surgieron con nueva Directiva de Globovisi¨®n no asumir¨¦ Direcci¨®n General del canal", escribi¨® hoy Vladimir Villegas en su cuenta en la red social Twitter.
Vladimir Villegas argument¨® que "no hubo consenso con respecto a propuestas en materia de programaci¨®n ni con respecto a mis competencias" como director general de la cadena, cuya venta se concret¨® ayer.
"Ofrezco excusas por la expectativa que se gener¨® en torno a mi nombramiento", anunciado el pasado 2 de mayo, a?adi¨®, y resalt¨® que la decisi¨®n de no asumir la direcci¨®n "se adopt¨® en los mejores t¨¦rminos con los accionistas del canal".
El presidente venezolano, Nicol¨¢s Maduro, dijo el 6 de mayo que Vladimir Villegas era un "amigo" suyo que "est¨¢ en la oposici¨®n" pero al que quiere "mucho a pesar de que toda la vida" han tenido "diferencias y peleas".
Vladimir Villegas tuvo una larga trayectoria en el chavismo, siendo diputado constituyente, embajador y vicecanciller de Maduro, cargo al que renunci¨® en 2007 por no compartir el rumbo que tomaba el proceso encabezado entonces por Hugo Ch¨¢vez al que critic¨® de forma abierta desde entonces.
El pasado 2 mayo tambi¨¦n se anunci¨® que el periodista Leopoldo Castillo, una de las caras m¨¢s destacadas de Globovisi¨®n, acompa?ar¨ªa a Vladimir Villegas en la direcci¨®n de la cadena.
La venta de Globovisi¨®n a tres empresarios venezolanos se concret¨® ayer con la firma del documento legal, confirmaron a Efe fuentes ligadas a las negociaciones, al tiempo que Carlos Zuloaga, hijo del fundador de la cadena, Guillermo Zuloaga, anunci¨® que el proceso se hab¨ªa cerrado.
Los nuevos due?os de Globovisi¨®n son los empresarios Ra¨²l Gorr¨ªn, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo.
Guillermo Zuloaga, que reside en Estados Unidos y es considerado por las autoridades venezolanas un pr¨®fugo de la justicia, anunci¨® la venta del canal de noticias el 11 de marzo pasado, cuando explic¨® que estaba "obligado" a ella dada la "inviabilidad" de la empresa.
"Somos inviables econ¨®micamente, porque nuestros ingresos ya no cubren nuestras necesidades de caja (...) Somos inviables pol¨ªticamente porque estamos en un pa¨ªs totalmente polarizado y del lado contrario de un Gobierno todopoderoso que quiere vernos fracasar", dijo entonces Guillermo Zuloaga en una carta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.