La econom¨ªa de la zona del euro acumula un a?o y medio en recesi¨®n
![El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKYBNX5ABAFAXPWF2ZTB6HRZSA.jpg?auth=9620b1d90b021b44ab3ae54d4e738576bd4b8249b970cf403ba936ebf39976d0&width=414)
La econom¨ªa de la zona del euro ha cumplido en el primer trimestre de 2013 un a?o y medio en recesi¨®n, lastrada por la contracci¨®n de Francia, Italia y Espa?a y por un aumento insuficiente de Alemania, seg¨²n la primera estimaci¨®n del Producto Interior Bruto (PIB) trimestral publicada hoy por Eurostat.
El PIB de la zona del euro cay¨® un 0,2 % entre los pasados meses de enero y marzo con respecto al trimestre precedente, mientras que el de la Uni¨®n Europea (UE) baj¨® un 0,1 %, seg¨²n los datos de Eurostat, la oficina estad¨ªstica comunitaria.
La bajada de los socios de la moneda ¨²nica tuvo lugar tras el dato negativo del 0,6 % del per¨ªodo precedente y supone el sexto trimestre consecutivo en recesi¨®n para la zona del euro, es decir, desde el cuarto trimestre de 2011.
En este contexto, la Comisi¨®n Europea (CE) destac¨® hoy la necesidad de "seguir adelante con los esfuerzos exhaustivos para hacer reformas estructurales en toda la Uni¨®n Europea", seg¨²n dijo la portavoz del Ejecutivo comunitario Pia Ahrenkilde, al ser preguntada sobre los datos de Eurostat en rueda de prensa.
La portavoz tambi¨¦n recalc¨® la importancia de poner en marcha "medidas para fomentar el crecimiento y el empleo tanto a corto y medio plazo".
Se?al¨® que el presidente de la CE, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, "insistir¨¢" en este mensaje durante una comparecencia ante la prensa prevista para hoy en Bruselas tras su reuni¨®n con el presidente de Francia, Fran?ois Hollande.
Seg¨²n los datos de Eurostat, siete de los pa¨ªses del euro con datos disponibles se encontraban en recesi¨®n en el primer trimestre del a?o, entre ellos Francia -que acumula dos trimestres con una ca¨ªda del PIB del 0,2 %, Italia (-0,5 %, tras el -0,9 % del per¨ªodo anterior), Espa?a (-0,5 % y -0,8 %, respectivamente) y Holanda (-0,1 % y -0,4 %)-.
El peor dato de la zona euro se observ¨® en Chipre, con un retroceso del PIB de un 1,3 % en el primer trimestre tras bajar un 1,2 % del per¨ªodo anterior, seguido de Estonia, donde la econom¨ªa baj¨® un 1,0 % pese a la subida previa de un 0,6 %.
Portugal se mantuvo en recesi¨®n con una ca¨ªda del PIB de un 0,3 % en el primer trimestre, mientras que Finlandia se uni¨® al grupo de pa¨ªses en contracci¨®n tras registrar un 0,1 % negativo, tras su descenso de un 0,6 % en el per¨ªodo anterior.
Eurostat no difundi¨® datos trimestrales de Grecia, Irlanda, Eslovenia y Malta, los otros socios del euro que se situaban en negativo en el per¨ªodo precedente.
La vuelta al crecimiento de Alemania, con un aumento del PIB de un 0,1 % durante el primer trimestre tras su 0,7 % negativo en el ¨²ltimo cuarto de 2012, result¨® insuficiente para compensar las ca¨ªdas de las otras mayores econom¨ªas del euro.
B¨¦lgica tambi¨¦n logr¨® evitar la recesi¨®n gracias a una subida de su Producto Interior Bruto similar a la de la "locomotora alemana", mientras que el PIB de Austria permaneci¨® sin cambios despu¨¦s de bajar un 0,1 % en el ¨²ltimo trimestre del a?o.
Asimismo, Eslovaquia creci¨® un 0,3 % y confirm¨® su evoluci¨®n positiva de los trimestres precedentes.
En el conjunto de la Uni¨®n Europea, destaca la recuperaci¨®n de la econom¨ªa brit¨¢nica, con una aumento de un 0,3 % despu¨¦s de una cifra similar en negativo en el ¨²ltimo trimestre de 2012, as¨ª como las nuevas subidas de un 1,3 % en Lituania, de un 1,2 % en Letonia, de un 0,5 % en Ruman¨ªa y de un 0,1 % tanto en Polonia como en Bulgaria.
Hungr¨ªa revirti¨® su situaci¨®n con un aumento del PIB de un 0,7 %, al contrario que la Rep¨²blica Checa, que se mantuvo en rojo al caer un 0,8 %.
En comparaci¨®n con el primer trimestre de 2012, el Producto Interior Bruto de la zona del euro acumul¨® un descenso de un 1,0 % en la zona del euro y de un 0,7 % en toda la UE.
Por su parte, el PIB de EEUU -cuyos datos incluye Eurostat en su publicaci¨®n sobre la UE y la zona euro-, aument¨® un 0,6 % en t¨¦rminos trimestrales y un 1,8 % interanual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.