Entidades estatales chinas presionan a sus empleados para no ir a protestas
Pek¨ªn, 16 may.- Entidades estatales, desde empresas hasta centros educativos, en Yunnan (suroeste de China) presionan a sus empleados para que ni ellos ni sus familias participen en las actuales protestas contra la prevista construcci¨®n de una f¨¢brica, o incluso comenten al respecto en lugares p¨²blicos.
Estas entidades obligan a firmar a sus trabajadores una carta oficial, a la que ha tenido acceso Efe, desde que el d¨ªa 4 se produjera una protesta en las calles de Kunming, capital de la provincia de Yunnan (suroeste) contra la construcci¨®n de una planta petroqu¨ªmica en una localidad cercana.
De no firmar el documento, o de incumplirlo, los trabajadores corren el riesgo de perder su empleo, seg¨²n denunci¨® hoy a Efe una de estas empleadas, que habl¨® bajo la condici¨®n del anonimato.
Miles de personas participaron en la manifestaci¨®n del d¨ªa 4, que hoy se ha repetido cuando, desde la ma?ana, cientos de ciudadanos se encuentran en las calles de la capital para reclamar la paralizaci¨®n de este proyecto frente a una sede del Gobierno local.
En el documento, el firmante se compromete a "no participar en ninguna protesta o reuniones relacionadas con el proyecto petroqu¨ªmico en Yunnan; no publicar nada al respecto en Weibo, Wechat o QQ (las redes sociales m¨¢s importantes del pa¨ªs)".
Tambi¨¦n debe prometer "no hacer comentarios en p¨²blico sobre este proyecto y, por ¨²ltimo, no dejar que mis familiares participen en las actividades mencionadas anteriormente".
La fuente asegur¨® que, desde el d¨ªa 4, se han celebrado diversas reuniones para "disuadir" a la plantilla de que no participen en las manifestaciones.
"Sin este tipo de acciones, mucha m¨¢s gente participar¨ªa", asegur¨® la trabajadora.
Al parecer, las presiones se dan en grandes empresas estatales pero tambi¨¦n en diversos organismos gubernamentales, como universidades.
El da?o al medio ambiente es una de las grandes preocupaciones de la poblaci¨®n de la segunda potencia mundial, donde el r¨¢pido crecimiento ha derivado en algunos puntos en una fuerte contaminaci¨®n del agua subterr¨¢nea o del aire de las ciudades.
Estas circunstancias llevan a la ciudadan¨ªa a protagonizar cada vez m¨¢s manifestaciones en las que claman por un agua y un aire "limpios".
Algunas de ellas ya han tenido ¨¦xito, como el conseguido en Shangh¨¢i, donde se confirm¨® hoy la paralizaci¨®n de la construcci¨®n de una f¨¢brica donde se iban a producir bater¨ªas debido a "la preocupaci¨®n ciudadana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.