Mapfre considera que las empresas que no salgan fuera tienen el futuro m¨¢s dif¨ªcil
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha asegurado hoy que las empresas que no salgan fuera de sus fronteras "dif¨ªcilmente van a poder apostar por el futuro", un camino que Mapfre cogi¨® en los a?os 70 y en el que quiere continuar hasta convertirse en "un grupo global".
Durante su participaci¨®n en los Desayunos ESADE, donde habl¨® sobre "El modelo de internacionalizaci¨®n de Mapfre", Huertas explic¨® c¨®mo la empresa pas¨® de ser local a expandirse en Latinoam¨¦rica en los a?os setenta hasta llegar al momento actual, con presencia en los cinco continentes, en 43 pa¨ªses.
"En 1992 s¨®lo el 25 % de los ingresos ven¨ªan de fuera y hoy esta cifra es del 65 %", dijo.
En cuanto al futuro, Huertas se mostr¨® convencido de que Mapfre tiene mucho potencial en Estados Unidos, al mismo tiempo que cree que seguir¨¢n creciendo en Brasil, una regi¨®n que se ha convertido en el segundo mercado en importancia dentro del Grupo, despu¨¦s de Espa?a.
Tambi¨¦n tienen la vista puesta en Asia, donde hay varios mercados con posibilidades, dijo, como la India, el sudeste asi¨¢tico o China, donde est¨¢n hace diez a?os y tienen una compa?¨ªa de asistencia y acuerdos con otras.
"Queremos ser aseguradores y punto", dijo Huertas, que aprovech¨® para desmentir que la empresa vaya a invertir en infraestructuras, como se ha publicado: "nunca haremos carreteras", dijo.
Seg¨²n Huertas, uno de los secretos de Mapfre es que act¨²an en clave local, es decir, intentando adaptarse lo m¨¢ximo posible a cada mercado en el que operan y dando autonom¨ªa a los equipos para la toma de decisiones, lo que les da una "gran cintura".
En seguros es dif¨ªcil no trabajar as¨ª, explic¨® Huertas, que a?adi¨® que algunos grandes grupos aseguradores estadounidenses han tenido que irse de Latinoam¨¦rica porque no tuvieron la visi¨®n de adaptarse a los mercados locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.