De Guindos dice que la econom¨ªa ha pasado del camino de perdici¨®n a la salvaci¨®n
El ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido hoy que la econom¨ªa espa?ola ha "virado absolutamente" en un a?o, y que ha salido del "camino de la perdici¨®n" para entrar en el de "la salvaci¨®n", aunque ha admitido que "eso no quiere decir que estemos salvados del todo".
En una interpelaci¨®n en el Congreso de la diputada socialista Inmaculada Rodr¨ªguez-Pi?ero, De Guindos ha defendido la gesti¨®n econ¨®mica del Gobierno de Mariano Rajoy y ha recalcado que "todos los indicadores indican que el camino va en la direcci¨®n correcta" y que es "seguro" que se dirigen a la "recuperaci¨®n".
Seg¨²n su pron¨®stico, al igual que en anteriores crisis, el viraje ha comenzado por una mejora de las exportaciones y una correcci¨®n del sector exterior, y continuar¨¢ "en ¨²ltima instancia" con la recuperaci¨®n del consumo.
El ministro se ha referido tambi¨¦n a la ca¨ªda de la prima de riesgo, al "ejercicio de transparencia" de la reforma financiera, que ha permitido "que vuelva la credibilidad" del sistema bancario y a la mejora de la competitividad.
Rodr¨ªguez-Pi?ero ha puesto en duda los argumentos del titular de Econom¨ªa y se ha preguntado qu¨¦ opinar¨¢n de su "camino de salvaci¨®n" los seis millones de parados a los que se les ha dicho que ser¨¢n m¨¢s todav¨ªa de aqu¨ª a 2015, seg¨²n las ¨²ltimas previsiones macroecon¨®micas aprobadas por el Ejecutivo.
Tambi¨¦n ha recalcado que "casi la mitad" de la mejora de las exportaciones se debe a la debilidad de la demanda interna y que la competitividad se ha recuperado por la v¨ªa del "esfuerzo unilateral" de los trabajadores que han visto reducidos sus salarios.
Sobre la prima de riesgo, la socialista ha achacado su bajada a las palabras tranquilizadoras del BCE en el sentido de que no dejar¨ªan caer el euro y a las pol¨ªticas expansivas iniciadas por el Banco de Jap¨®n.
En lo que se refiere al saneamiento del sector financiero, ha reclamado al Gobierno que utilice antes del 31 de diciembre de este a?o parte del montante que resta de la l¨ªnea europea de ayuda a la banca, 100.000 millones de los que por el momento s¨®lo se han usado 40.000, para fomentar que el cr¨¦dito llegue a empresas y familias.
Pero De Guindos -tras agradecer al PSOE que por fin consideren este programa como algo positivo- ha recordado que adem¨¢s de los 40.000 millones recibidos la banca ha tenido que provisionar otros 86.000 millones, un "esfuerzo sin parang¨®n" que "ojal¨¢" se hubiera realizado "hace tres o cuatro a?os", ha dicho.
En cuanto a la prima de riesgo ha ironizado con el hecho de que la subida de este indicador de la confianza sea "culpa del Gobierno" y su bajada m¨¦rito del BCE y los japoneses, y ha reiterado que en realidad es otra manifestaci¨®n de "la mejor trayectoria de la econom¨ªa espa?ola".
De Guindos ha insistido en que "la cuesti¨®n b¨¢sica" es que la posici¨®n de la econom¨ªa espa?ola es "totalmente distinta" a la de hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.