La Audiencia Nacional confirma la exclusi¨®n del caso Sintel de los ¨®rganos de quiebra
La Audiencia Nacional ha confirmado la exclusi¨®n de los ¨®rganos de la quiebra de Sintel -antigua filial de Telef¨®nica quebrada en 2001- del procedimiento penal seguido en este tribunal, al rechazar el recurso de s¨²plica contra la decisi¨®n dictada en este sentido el pasado mes de abril.
En un auto al que ha tenido acceso Efe, la secci¨®n segunda de la sala de lo penal de este tribunal desestima todos los motivos del recurso, confirma la exclusi¨®n del proceso de los ¨®rganos de la quiebra (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Fogasa y Telef¨®nica) e insiste en que el que se dice sucesor de los mismos -la Comisi¨®n Liquidadora- carece de legitimidad para actuar como acusaci¨®n.
Los magistrados reiteran en su resoluci¨®n que mantener a dichos ¨®rganos "indebidamente" incluidos en el procedimiento podr¨ªa constituir un "obst¨¢culo para la viabilidad de un acuerdo llegado entre otras partes acusadoras legitimadas y los acusados".
En la vista preliminar celebrada el pasado 17 de diciembre, los trabajadores defendieron que esos ¨®rganos no existen desde 2003, por lo que no tienen derecho ni a estar en el caso ni a participar en el reparto de las posibles indemnizaciones.
Dichos ¨®rganos constitu¨ªan el ¨²nico escollo que quedaba para hacer valer el acuerdo alcanzado el pasado verano entre los acusados y los trabajadores, que consist¨ªa en que los primeros entregar¨ªan 35 millones de euros en concepto de indemnizaci¨®n a los segundos a cambio de que estos retiraran los cargos.
Sin embargo, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social pusieron reparos, al considerar que esta compensaci¨®n deb¨ªa ser incluida en la masa de la quiebra y repartirse entre todos los acreedores.
La Audiencia Nacional comparte que, como consecuencia de la aprobaci¨®n del convenio de la quiebra, Sintel "desapareci¨®" del ¨¢mbito jur¨ªdico procesal, "sin que se haya producido ninguna clase de sucesi¨®n" en favor de la comisi¨®n liquidadora de la quiebra, "por m¨¢s que haya venido actuando irregularmente en el proceso".
Recuerda que el visto bueno a dicho convenio conllevaba "la terminaci¨®n del proceso de quiebra, con el cese de los ¨®rganos de la quiebra y el archivo de todas las acciones, ramos, piezas e incidentes de ¨¦sta", ello "sin perjuicio de que los acreedores conservaran las acciones que, en su caso, les asistan para reclamar contra terceros distintos de Sintel por asuntos relativos" a ella.
Con su aprobaci¨®n, prosiguen los magistrados, se produjo el cese de los ¨®rganos de la quiebra, que perdieron "instant¨¢neamente cualquier capacidad jur¨ªdica para seguir actuando en el procedimiento", y subrayan que la comisi¨®n liquidadora no vino a ser ni "una sucesora ni jur¨ªdica ni de facto" de aquellos.
"Una cosa es Sintel y la quiebra de Sintel y sus incidentes, y otra muy diferente los derechos y acciones civiles y penales que pudieran tener los acreedores" de la sociedad, explica el auto.
En 1996, Telef¨®nica vendi¨® su filial Sintel al grupo estadounidense MasTec Incorporated -propiedad de la familia Mas Canosa- por 4.900 millones de pesetas (algo menos de 30 millones de euros).
A partir de entonces, seg¨²n la acusaci¨®n, los nuevos propietarios iniciaron un proceso de vaciamiento patrimonial que la llev¨® a la quiebra en 2001 con un d¨¦ficit de 59,3 millones de euros, lo que dej¨® a 1.788 acreedores pendientes de cobro y a 1.828 trabajadores en el paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.