Abdal¨¢ II ve fundamental resolver las crisis regionales para el desarrollo econ¨®mico
![El rey Abdal¨¢n II de Jordania, habla hoy durante la ceremonia de apertura del Foro Econ¨®mico Mundial, el Mar Muerto, al oeste de Amm¨¢n, Jordania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMOOU3NBTJSTLKCSTC76MAXOGE.jpg?auth=36e22e76903e94a40917496546f7a9fb3287dd514627d932fa28f2cb633227f7&width=414)
El rey Abdal¨¢n II de Jordania destac¨® hoy la importancia de resolver las crisis regionales, en especial la guerra en Siria y el conflicto palestino-israel¨ª, para que los pa¨ªses de la zona logren estabilidad y desarrollo econ¨®mico.
En la ceremonia oficial de apertura del Foro Econ¨®mico Mundial para Oriente Medio y el Norte de ?frica, que empez¨® el viernes con sesiones a puerta cerrada, el monarca subray¨® que "la cooperaci¨®n es esencial para la seguridad y la paz".
"Desde hace alg¨²n tiempo, las econom¨ªas regionales han sobrevivido e incluso crecido pese a las crisis vecinas, pero nunca seremos capaces de poner todos nuestros recursos a disposici¨®n de mejorar la vida de la poblaci¨®n hasta que se acaben las crisis regionales", estim¨®.
Abdal¨¢ II hizo un llamamiento a alcanzar "una soluci¨®n pol¨ªtica urgentemente" en Siria para frenar la "peligrosa fragmentaci¨®n" de ese pa¨ªs.
En su discurso tambi¨¦n pidi¨® una mayor ayuda de la comunidad internacional a Jordania y a los otros pa¨ªses vecinos de Siria para atender a los refugiados.
El rey jordano se?al¨® que los refugiados sirios suponen casi el 10% de la poblaci¨®n jordana -se calcula que hay unos 540.000 sirios en un pa¨ªs de 6 millones de habitantes-, y que el aumento de la ayuda humanitaria es "vital".
Durante el acto de inauguraci¨®n del foro, Abdal¨¢ II exigi¨® a Israel que detenga la construcci¨®n de asentamientos en Jerusal¨¦n Este y advirti¨® de que el fracaso en resolver la causa palestina ha fomentado un incremento del extremismo internacional.
Por su parte, el presidente del Foro Econ¨®mico Mundial, Klaus Schwab, pidi¨® a los asistentes a la conferencia que "den prioridad en sus debates a la situaci¨®n tr¨¢gica de Siria".
Schwab dijo que el foro debe expresar su apoyo a las actuales transformaciones que vive esta regi¨®n, tras las revueltas de la llamada Primavera ¨¢rabe.
El presidente y fundador del Foro Econ¨®mico Mundial indic¨® que estas transformaciones deben ayudar a alcanzar un mayor beneficio de los grandes recursos de estos pa¨ªses.
En su alocuci¨®n inst¨® a los participantes en el certamen a centrarse en la creaci¨®n de empleo sobre todo de los j¨®venes ¨¢rabes, que -record¨®- son unos 100 millones, un 30% de la poblaci¨®n de la regi¨®n.
El Foro Econ¨®mico Mundial para Oriente Medio y el Norte de ?frica, de tres d¨ªas de duraci¨®n, congrega a unas 900 personalidades pol¨ªticas y econ¨®micas, incluidos algunos jefes de Estado y veinticinco ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.