Coronita pasa a manos belgas
InBev Anheuser-Busch cierra la toma de control del grupo mexicano cervecero Modelo por 15.400 millones. M¨¦xico exige el pago de impuestos presionado por el sentimiento patri¨®tico


El d¨ªa en el que el Grupo Modelo comenz¨® a cotizar en la Bolsa de Madrid, unos mariachis tocaron rancheras ante los asombrados br¨®kers, poco acostumbrados a la jarana en horas de trabajo. Ahora que Modelo, fabricante de Corona, ha perdido el sombrero charro, ya que la multinacional?InBev Anheuser-Busch la ha comprado, el Gobierno de M¨¦xico quiere que la venta genere ingresos al Estado. El Servicio de Administraci¨®n Tributaria (SAT), la hacienda p¨²blica, ha advertido a las casas de bolsa que ejecuten la operaci¨®n que su deber es retener el 5% de impuesto sobre la renta de la venta de acciones de los grandes inversores, que suponen la gran mayor¨ªa, ya que tres cuartas partes de la cervecera est¨¢n en manos de cinco grandes accionistas.
El gigante cervecero belga-brasile?o InBev anunci¨® hoy oficialmente que ha concluido la operaci¨®n mediante la cual se hace con el control de Modelo, en una transacci¨®n valorada en 20.100 millones de d¨®lares (15.430 millones de euros). AB InBev -que es la mayor cervecera del mundo- explic¨® que ha adquirido con ¨¦xito las acciones de Modelo que a¨²n no pose¨ªa mediante una oferta de 9,15 d¨®lares (7,02 euros) por t¨ªtulo.
Las ventas de acciones en bolsa normalmente no generan impuestos, pero el Gobierno mexicano hizo saber que esta transacci¨®n, que supone poner en manos extranjeras la cerveza mexicana m¨¢s vendida, uno de los orgullos patrios, tendr¨¢ que someterse a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). Concretamente a su art¨ªculo 60, donde se obliga a la retenci¨®n de una cantidad sobre el ingreso total del vendedor de t¨ªtulos, sin ning¨²n tipo de deducciones. La operaci¨®n, que se lleva a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores, puede generarle al Gobierno unos impuestos de m¨¢s de 600 millones de d¨®lares, seg¨²n el c¨¢lculo de los analistas. "No tenemos ning¨²n comentario al respecto", se limit¨® a se?alar un portavoz de Modelo.
El gigante cervecero belga-brasile?o, propietario de Budweiser y Stella Artois, busca con este movimiento reforzar su presencia en Latinoam¨¦rica. La gran mayor¨ªa de los ingresos de la compa?¨ªa se generan en esta regi¨®n, a lo que hay que a?adir que M¨¦xico es el cuarto mayor mercado consumidor de cerveza. Corona, la marca m¨¢s popular de Modelo, es adem¨¢s la cerveza importada m¨¢s vendida en Estados Unidos.
El asunto no es balad¨ª. Tras las privatizaciones de empresas p¨²blicas que llev¨® a cabo el presidente Carlos Salinas de Gortari durante su sexenio (1988-1994) naci¨® el sentimiento de que lo mexicano estaba siendo sometido a una especie de expolio moderno. Aunque Modelo es una empresa privada, el sentimiento es que pertenece a todos los ciudadanos. Hay precedentes similares. La venta de Banamex, que pas¨® en 2001 a manos de Citigroup, gener¨® en el pa¨ªs una gran pol¨¦mica porque no report¨® ingreso alguno para el Estado. La percepci¨®n nacional era que la banca se estaba ¡°vendiendo¡± a otros pa¨ªses. L¨®pez Obrador, un pol¨ªtico en alza en aquel entonces, dijo que se trataba de una traici¨®n al pueblo. El PRI, entonces en la oposici¨®n, y el PRD, la izquierda, criticaron que los accionistas tuvieran ganancias millonarias a pesar de que Banamex se hab¨ªa beneficiado del Fobaproa, un fondo creado por el Gobierno para aplacar la insolvencia de las entidades. Entonces esa venta no gener¨® ning¨²n beneficio a los mexicanos; pero en la operaci¨®n de compraventa de Modelo eso va a cambiar.
El periodista Joaqu¨ªn L¨®pez D¨®riga destaca, en un art¨ªculo en el peri¨®dico Milenio, que esto pone de relieve lo que han repetido como un mantra el presidente Enrique Pe?a Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray: que quienes tengan m¨¢s, paguen m¨¢s. El asunto ha molestado a las ¨¦lites del pa¨ªs, que no ven con buenos ojos tener que pagar m¨¢s impuestos. Gerardo Guti¨¦rrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que el de Modelo era un tema capital para el pa¨ªs porque abre un precedente. ¡°Al final esto va a tener repercusiones en el largo plazo, ya que parte de lo que se decida en esta operaci¨®n ser¨¢ un criterio a aplicarse en otras operaciones similares¡±, razon¨® Guti¨¦rrez en el peri¨®dico 24 horas.
La gesti¨®n de Modelo recaer¨¢ a partir de ahora en Carlos Brito, un brasile?o de 53 a?os. En 2008, cuando la belgobrasile?a InBev se fusion¨® con Anheuser Busch, una cervecera de Estados Unidos, Brito inici¨® un recorte de 400 empleos, vendi¨® activos no estrat¨¦gicos y redujo costos. La prensa especializada considera que el directivo podr¨ªa aplicar esa misma pol¨ªtica en M¨¦xico. El peri¨®dico Reforma cree que su historia parece trazada ¡°con tijera y lubricante¡±. Como ejemplo de su eficacia operativa, se se?ala que el n¨²mero de consejeros que tiene su empresa es de 11, frente a los 19 que tiene Modelo con menos volumen econ¨®mico.
Hace a?os, Modelo presum¨ªa de que una de sus cervezas, Victoria, no se exportaba. ¡°La victoria es nuestra¡± era su eslogan. En los anuncios de televisi¨®n, bastante bien hechos por cierto, se ve¨ªa a unos estadounidenses en la frontera tratando de pasar de contrabando la bebida, como si fuese motivo de orgullo que los gringos quisieran colar algo mexicano en su pa¨ªs. La realidad ahora es bien distinta. Los mariachis seguir¨¢n tocando, pero la m¨²sica ya no sonar¨¢ igual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
