Madrid pide que las comunidades forales participen en el fondo de solidaridad
El consejero madrile?o de Econom¨ªa advierte del peligro de conceder ventajas a Catalu?a.
El consejero de Econom¨ªa y Hacienda de Madrid, Enrique Ossorio, ha reclamado esta ma?ana un nuevo sistema de financiaci¨®n "claro y transparente" y que aporte m¨¢s recursos a las comunidades, que sostienen la sanidad, la educaci¨®n y los servicios sociales, ya sea "por ampliaci¨®n de la cesta de impuestos o por incremento de los porcentajes de gesti¨®n". En una conferencia titulada La necesaria reforma del sistema de financiaci¨®n, Ossorio ha enumerado un dec¨¢logo de condiciones que deber¨ªa reunir el nuevo sistema de financiaci¨®n, incluido un reparto "ecu¨¢nime" del IVA y de los impuestos especiales.
Madrid se suma a las autonom¨ªas que demandan una reforma urgente del sistema de financiaci¨®n como la Comunidad Valenciana, Catalu?a, Andaluc¨ªa o Murcia. No obstante, el Gobierno ha indicado que no aportar¨¢ m¨¢s dinero al sistema. Aunque se muestra dispuesto a reformar el modelo e incluir en el cambio impuestos vinculados a las comunidades como el de Patrimonio. El consejero ha lanzado una clara advertencia al Ejecutivo ante las exigencias de Catalu?a de obtener mejores condiciones en su financiaci¨®n. Ossorio considera que el nuevo sistema no puede soportar que alguna comunidad de r¨¦gimen com¨²n obtenga un r¨¦gimen especial.
Que Pa¨ªs Vasco y Navarra participen en la solidaridad
¡°La aplicaci¨®n pr¨¢ctica del R¨¦gimen Foral origina que dos comunidades ricas (Pa¨ªs Vasco y Navarra), que disfrutan de una financiaci¨®n muy superior al resto, no participen en los instrumentos de solidaridad¡±, ha se?alado Ossorio, quien ha a?adido que este sistema es posible en la pr¨¢ctica por la dimensi¨®n reducida de esas regiones en relaci¨®n con el PIB nacional, pero ¡°si se aplicase a una regi¨®n econ¨®micamente grande, el sistema quebrar¨ªa¡±.
El consejero ha remachado que es el momento de plantear que todas las regiones participen en los instrumentos de solidaridad en funci¨®n de su riqueza. Asimismo, ha considerado que hay que mantener la "solidaridad" en el sistema, aunque, a su juicio, "no puede ser que si este a?o Madrid ha perdido 1.000 millones de euros del sistema de financiaci¨®n haya tenido que aportar 3.000".
Por otro lado, Ossorio ha propuesto que se premie a las comunidades "austeras, que cumplen con el objetivo de d¨¦ficit, que generan m¨¢s dinamismo en su econom¨ªa". En este sentido, ha dicho que es necesario "incentivar que las comunidades aut¨®nomas quieran crear riqueza en sus regiones, que no est¨¦n subvencionadas". Igualmente, ha abogado por "un ¨²nico sistema de financiaci¨®n" para las comunidades de r¨¦gimen com¨²n y ha advertido de que "no es el momento de hacer modelos espec¨ªficos para nadie", as¨ª como por "revisar el principio de lealtad institucional", que en este momento est¨¢ muy orientado "en beneficio de la administraci¨®n del Estado".
A su entender, el principio de lealtad institucional tiene que ser "m¨¢s justo con las comunidades aut¨®nomas y con el Estado". Por otro lado, ha considerado que se debe "avanzar en la colaboraci¨®n y gesti¨®n tributaria entre la administraci¨®n del Estado y las autonom¨ªas". Tras explicar que la necesidad de una reforma del sistema de financiaci¨®n proviene, en primer lugar, del hecho de que el actual expira el 31 de diciembre de 2013, Ossorio ha afirmado que "ha resultado ser un aut¨¦ntico desprop¨®sito, injusto, incoherente, habiendo conseguido, adem¨¢s, la unanimidad de todas las comunidades en cuanto a la necesidad de su reforma".
"En lo ¨²nico que ha conseguido este sistema poner de acuerdo a todas las regiones es en lo perjudicial que resulta", ha apostillado Ossorio, quien ha recordado que en la Conferencia de Presidentes todas "coincidieron en la necesidad de modificarlo", para lo cual se ha creado un grupo de trabajo en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, que ha pedido se convoque "cuanto antes".
Ossorio ha rechazado tanto "la forma" como "el fondo" del actual sistema de financiaci¨®n, que fue pactado de forma "bilateral" entre el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el tripartito de Catalu?a, y ha asegurado que un sistema de financiaci¨®n "no se puede hacer al impulso de la imposici¨®n de una regi¨®n". Seg¨²n Ossorio, el sistema de financiaci¨®n se elabor¨® para cumplir con el Estatut "al menos en el papel", por lo que, al no recortar la solidaridad, hubo que ofrecer a Catalu?a algo a cambio, 3.800 millones, que se repartieron entre 2.800 millones a trav¨¦s del sistema de financiaci¨®n y 1.000 a trav¨¦s de la revisi¨®n de antiguas transferencias.
As¨ª, el consejero ha sostenido que mientras que el sistema de financiaci¨®n podr¨ªa haber beneficiado a Madrid, ya que Catalu?a y Madrid son dos regiones muy parecidas desde el punto de vista poblacional y recaudatorio, el Gobierno central no estaba dispuesto a que Madrid ganara 2.500 millones, porque "pol¨ªticamente no lo pod¨ªan aceptar y adem¨¢s no les cuadraban las cuentas". En consecuencia, "la necesidad de beneficiar a Catalu?a en el actual modelo de financiaci¨®n como consecuencia del pacto alcanzado entre el Gobierno de Espa?a y el tripartito catal¨¢n origin¨® que se retorcieran los mecanismos de c¨¢lculo de la financiaci¨®n para que Madrid no se beneficiara en la misma medida, algo que unido a los errores de aplicaci¨®n supone que cada a?o la Comunidad de Madrid pierde 2.473 millones de euros", ha explicado Ossorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique Ossorio Crespo
- Pacto fiscal
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Crisis econ¨®mica
- Crist¨®bal Montoro
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Financiaci¨®n
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Catalu?a
- Comunidad de Madrid
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Ministerio de Hacienda