La UE e Israel acuerdan abrir progresivamente el mercado del transporte a¨¦reo
![El vicepresidente de la CE y responsable de Transportes, Siim Kallas. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H6BEPCJUQ6I2N3N4FMPOIOEEQU.jpg?auth=7bb4208a7c79b1848390ab4a984a88f0b7aaf56dfaf86080ced574c4c44ad819&width=414)
La Uni¨®n Europea (UE) e Israel firmaron hoy un acuerdo para abrir de manera progresiva sus mercados de la aviaci¨®n hasta 2018 y unificar leyes en seguridad, tr¨¢fico a¨¦reo y derechos de los pasajeros.
"Esperamos ver m¨¢s vuelos directos con origen y destino a Israel, precios inferiores, m¨¢s trabajo y beneficios econ¨®micos para ambas partes", dijo en un comunicado el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y responsable de Transportes, Siim Kallas.
Este documento reemplaza los anteriores acuerdos bilaterales entre los Estados miembros e Israel y establece la apertura escalonada de sus mercados de transporte a¨¦reo durante los pr¨®ximos cinco a?os, hasta que no haya restricciones en el n¨²mero de vuelos.
De este modo, tanto las aerol¨ªneas europeas como las israel¨ªes podr¨¢n operar vuelos directos entre cualquier punto de la Uni¨®n e Israel, lo que, seg¨²n explic¨® la Comisi¨®n, aumentar¨¢ el n¨²mero de conexiones entre ambas regiones.
Adem¨¢s, la aplicaci¨®n gradual del tratado permitir¨¢ que las compa?¨ªas a¨¦reas de ambos lados se preparen con suficiente antelaci¨®n para un incremento de la competencia.
"Este acuerdo representa un paso m¨¢s en la puesta en marcha de la renovada y reforzada pol¨ªtica exterior de la Uni¨®n en el sector de la aviaci¨®n", agreg¨® Kallas en el contexto del Consejo de ministros de Transporte de la UE, que tiene lugar hoy en Luxemburgo.
El acuerdo prev¨¦ integrar a Israel en el Espacio A¨¦reo Com¨²n Europeo, lo que implicar¨¢ que ese pa¨ªs apruebe disposiciones normativas y est¨¢ndares equivalentes a las leyes europeas en materia de seguridad, medio ambiente, derechos de los pasajeros, gesti¨®n del tr¨¢fico a¨¦reo, regulaciones econ¨®micas o competencia.
La UE ya ha firmado acuerdos similares con pa¨ªses de los Balcanes occidentales, Marruecos, Jordania, Georgia y Moldavia, mientras que mantiene negociaciones con Ucrania, Azerbaiy¨¢n y L¨ªbano, y prev¨¦ abrir pronto las conversaciones con T¨²nez.
El mercado europeo es el m¨¢s importante para las aerol¨ªneas israel¨ªes, ya que supone el origen o destino del 57 % de sus vuelos internacionales, mientras que para las compa?¨ªas europeas Israel es su principal mercado en Oriente Medio, que asciende a 7,2 millones de pasajeros.
Actualmente, dieciocho estados de los veintisiete que componen la UE disponen de conexiones directas con Israel (Alemania, Austria, B¨¦lgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Espa?a, Francia, Grecia, Holanda, Hungr¨ªa, Italia, Letonia, Polonia, Reino Unido, Rep¨²blica Checa, Ruman¨ªa y Suecia).
Un estudio reciente citado por el Ejecutivo comunitario, cifr¨® en 350 millones de euros el volumen de negocio generado por el presente acuerdo una vez culminada la apertura e integraci¨®n de sus respectivos mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.