La clase media super¨® por primera vez a los pobres en Latinoam¨¦rica en 2011
El n¨²mero de personas consideradas de clase media en Latinoam¨¦rica y el Caribe super¨® por primera vez en 2011 a las que se encuentran por debajo del umbral de pobreza, seg¨²n indic¨® hoy el Banco Mundial (BM).
Asimismo, la extrema pobreza, grupo en el que se considera a los ciudadanos que viven con menos de 2,50 d¨®lares al d¨ªa, se ha "reducido a la mitad" desde comienzos de siglo en la regi¨®n latinoamericana y caribe?a.
La clase media supuso en 2011 el 32 % del total de la poblaci¨®n en la regi¨®n, frente al 27 % de los pobres.
De acuerdo con el BM, figuran en la clase media las personas que cuentan con un ingreso medio de entre 10 y 50 d¨®lares al d¨ªa.
"Am¨¦rica Latina y el Caribe ha realizado notables progresos en los ¨²ltimos 15 a?os en la reducci¨®n de la pobreza, la consolidaci¨®n de la clase media y la promoci¨®n de la prosperidad en todos los niveles de la sociedad", afirm¨® el organismo internacional.
Estos datos aparecen en su informe titulado "Cambiar la marcha para acelerar la prosperidad compartida en Am¨¦rica Latina y el Caribe", y que fue presentado hoy en Washington.
Pese a los avances, que incluyen un incremento de la media de ingresos del 25 % en la ¨²ltima d¨¦cada en la regi¨®n, a¨²n persisten notables bolsas de pobreza.
"Cerca de 80 millones de personas viven con menos de 2,5 d¨®lares al d¨ªa, la mitad de ellas en Brasil y M¨¦xico", agreg¨® el reporte, que cifra la poblaci¨®n total de la regi¨®n en torno a los 600 millones.
Y uno de cada cuatro latinoamericanos vive con menos de 4 d¨®lares al d¨ªa, categor¨ªa considerada por el BM como de "pobreza moderada".
Adem¨¢s, subraya que existe una "creciente divergencia" dentro del continente.
"La proporci¨®n de pobres extremos en el Cono Sur disminuy¨® en los ¨²ltimos quince a?os, mientras que el mismo segmento aument¨® en M¨¦xico y Centroam¨¦rica", remarc¨®.
En sus ¨²ltimas previsiones, el BM pronostic¨® un crecimiento para Am¨¦rica Latina y el Caribe para este a?o de 3,3 % este a?o, tras el 3 % de 2012, y de 3,9% para 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.