Un grupo de expertos pide m¨¢s facilidad para rebajar los salarios
Es una de las propuestas que un grupo de 13 economistas, aglutinados por la Fundaci¨®n de Estudios de Econom¨ªa Aplicada (Fedea)
La devaluaci¨®n salarial tiene que proseguir y para eso hay que facilitar los descuelgues de convenios en las peque?as y medianas empresas. Esta es una de las propuestas que un grupo de 13 economistas, aglutinados por la Fundaci¨®n de Estudios de Econom¨ªa Aplicada (Fedea), lanz¨® este jueves. No es la ¨²nica. El grupo retom¨® y reformul¨® una de las ideas cl¨¢sicas de Fedea, una organizaci¨®n respaldada por grandes empresas, el contrato ¨²nico con indemnizaci¨®n por despido creciente en funci¨®n de la antig¨¹edad para reducir la alta tasa de temporalidad. Aunque en esta ocasi¨®n no es tan ¨²nico ya que apuntan a que ser¨ªa necesario conservar dos modalidades m¨¢s (interinidad y formaci¨®n).
La ¨²ltima reforma laboral facilit¨® las reducciones salariales a trav¨¦s de los incumplimientos de convenios, los descuelgues. Tambi¨¦n fij¨® la prioridad de los pactos firmados en las empresas frente a los suscritos en otros ¨¢mbitos (territoriales o sectoriales). Con esta v¨ªa, el Ejecutivo pretend¨ªa que las empresas apostaran por las reducciones de sueldos antes que por los despidos. No obstante, lo que se ha dado en el ¨²ltimo a?o es una combinaci¨®n de ambas cosas: rebajas salariales y tambi¨¦n despidos.
Pocos descuelgues
En opini¨®n de estos 13 expertos, esto se ha producido porque la apuesta de la reforma laboral se qued¨® corta y exponen un dato para sustentarlo: los descuelgues solo han afectado al 0,66% de asalariados.
Junto a la nueva reforma de la negociaci¨®n colectiva, el grupo ha retomado la idea del contrato ¨²nico que acabe con la distinci¨®n entre fijos e indefinidos para los nuevos empleos, la propuesta lanzada en 2009 y suscrita por 100 economistas, que ahora se han quedado en 13. Para evitar las cr¨ªticas de inconstitucionalidad, proponen que la indemnizaci¨®n por despido creciente tenga una doble escala seg¨²n la rescisi¨®n sea procedente e improcedente. Hay otra modificaci¨®n en este punto sobre la versi¨®n inicial: el contrato ¨²nico, no lo ser¨ªa tanto ya que ir¨ªa acompa?ado de uno de formaci¨®n y otro de interinos para cubrir las bajas temporales.
Tambi¨¦n defiende este grupo una reforma de las pol¨ªticas de empleo que vincule m¨¢s la percepci¨®n de prestaciones a la b¨²squeda de empleo. Y entre sus propuestas en este terreno, est¨¢ la mayor participaci¨®n de la agencias privadas en la intermediaci¨®n entre ofertas y demandas de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.