Espa?a pelear¨¢ por mejorar sus posibilidades de ayudas pesqueras en 2014-2020
![El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos (i), conversa con el subsecretario de Estado de Medio Ambiente brit¨¢nico, Richard Benyon, durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Uni¨®n Europea (UE) celebrado hoy, lunes 15 de julio de 2013, en la sede del Consejo Europeo (CE), en Bruselas (B¨¦lgica).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EV272TH74ATCUDYMCXTXA7OCOQ.jpg?auth=f093ab57d13139e668a423f43aba69d1e2ea00fd7eac0dda76dc2f9252daa384&width=414)
Espa?a pelear¨¢ hoy por mejorar sus posibilidades de recibir ayudas pesqueras entre 2014 y 2020, pidiendo que se ampl¨ªe la definici¨®n de flota costera y que se puedan beneficiar algunos colectivos ahora excluidos, como los tripulantes de las almadrabas.
As¨ª lo indic¨® el ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, a su llegada a un Consejo de Agricultura y Pesca donde se tratar¨¢ de llegar a un acuerdo pol¨ªtico sobre el reparto de las ayudas previstas en el nuevo Fondo Europeo Mar¨ªtimo y de Pesca (FEMP).
El ministro precis¨® que en la reuni¨®n no se debatir¨¢ sobre "cantidades ni repartos entre Estados miembros", sino que s¨®lo se tratar¨¢ "la fase previa", es decir, el modo de repartir las subvenciones.
Est¨¢n en debate los criterios que servir¨¢n para la distribuci¨®n de las ayudas entre pa¨ªses, indic¨® Arias Ca?ete, que se?al¨® que Espa?a est¨¢ "bien posicionada" en muchos de los elementos que recoge la propuesta, como el empleo en el sector pesquero, que representa casi el 26 % de la flota comunitaria, o el reparto hist¨®rico de las subvenciones.
Adem¨¢s, destac¨® el peso de la producci¨®n pesquera, "donde Espa?a sostiene que hay que distinguir el consumo humano de las producciones de consumo industrial".
El ministro indic¨® que defender¨¢ que se incluya en la definici¨®n de tripulantes a los trabajadores de las almadrabas "para que puedan pedir ayudas en caso de paralizaci¨®n de la actividad pesquera", as¨ª como de las rederas, "que en este momento no se consideran como tripulantes y por tanto tampoco pueden ser asistidos cuando las circunstancias socioecon¨®micas lo exijan".
Arias Ca?ete reconoci¨® que ser¨¢ complicado sacar adelante la reivindicaci¨®n de Espa?a de ampliar el concepto de flota costera artesanal para incluir a los barcos con eslora inferior a los 15 metros o a los que est¨¦n menos de 24 horas en el mar.
La propuesta actual plantea que un buque sea considerado artesanal s¨®lo en el caso de que tenga menos de 12 metros de eslora, algo que Espa?a considera demasiado "estricto".
La definici¨®n actual cubrir¨ªa en Espa?a a m¨¢s de 7.000 barcos de pesca, pero dejar¨ªa fuera a "unos 700" que, seg¨²n el ministro, deber¨ªan recibir subvenciones bajo ese ep¨ªgrafe.
"El tema est¨¢ muy complicado, porque tanto en el Parlamento como en el Consejo no es f¨¢cil encontrar apoyo. Lo seguiremos peleando", indic¨® el ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.