La OCDE cree que hay signos "alentadores" de recuperaci¨®n en Espa?a
El secretario general de la OCDE, ?ngel Gurr¨ªa, ha asegurado hoy que la econom¨ªa espa?ola "va en el camino hacia arriba" y hay "signos alentadores" de recuperaci¨®n, aunque ha pedido al Gobierno perseverar sobre todo en las pol¨ªticas de creaci¨®n de empleo para los j¨®venes.
En una conferencia sobre la econom¨ªa global organizada por el F¨®rum Nueva Econom¨ªa, Gurr¨ªa ha advertido, no obstante, que la zona euro se encuentra a¨²n en la fase de crecimiento del desempleo ya que no ha terminado de destruir puestos de trabajo, por lo que ha asegurado que es imperativo reactivar las oportunidades laborales.
El m¨¢ximo mandatario de la OCDE ha transmitido "aliento, esperanza" y "admiraci¨®n" hacia las reformas acometidas en Espa?a y ha indicado que "est¨¢ m¨¢s cerca de la meta y que la inversi¨®n ha valido la pena".
En este sentido, ha resaltado la mejor evoluci¨®n de los costes laborales unitarios en Espa?a, que muestran se?ales de convergencia y una inflexi¨®n hacia las curvas de costes unitarios que presentan los pa¨ªses m¨¢s competitivos en Europa.
Ha destacado la "enorme" correcci¨®n de la balanza comercial, la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico espa?ol y el saneamiento bancario, aunque ha incidido en que hay que perseverar tanto en la consolidaci¨®n fiscal como en las reformas estructurales.
"Esto permitir¨¢ que la recuperaci¨®n se mantenga", ha dicho, tras reiterar que la previsi¨®n de la OCDE para Espa?a en 2014 es "de un modesto pero positivo crecimiento del PIB".
Ha se?alado que las reformas estructurales se deben hacer a corto plazo, aunque sus efectos se vean a largo plazo, ya que se transmite mejor el prop¨®sito del Gobierno espa?ol y genera confianza.
"Lo ¨²ltimo que hay que hacer es cambiar de curso, estamos cerca de lograr algunos de los resultados buscados", ha aseverado.
Sin embargo, ha alertado de que el objetivo fundamental para el Gobierno espa?ol debe ser generar empleo y apoyar a los m¨¢s vulnerables.
Ha recordado que mientras en la OCDE hay 14 millones de desempleados m¨¢s que antes de la crisis, la zona Euro est¨¢ todav¨ªa en la ¨¦poca del crecimiento del paro.
"No hemos terminado de destruir empleo y debemos ser cuidadosos con las pol¨ªticas p¨²blicas para el desempleo", ha advertido, tras recordar el elevado paro juvenil de Espa?a.
Gurr¨ªa ha dicho que el problema de Espa?a es como echar a andar el crecimiento despu¨¦s de haber ajustado los costes laborales y ha defendido el ajuste fiscal realizado por este pa¨ªs.
Asimismo, ha asegurado que algunos de los pa¨ªses m¨¢s grandes de Europa no han hecho todav¨ªa ajustes "tan grandes" como los que ha realizado Espa?a, ya que no han tenido los problemas de mercado que ha acusado el espa?ol y, en este sentido, les ha pedido que tomen decisiones de cambios estructurales que tambi¨¦n son necesarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.