Clooney apadrina un proyecto para cultivar caf¨¦ en Sud¨¢n del Sur
![El actor y director estadounidense, George Clooney. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R54HSC7OQBBD2R7CMGUEDSDKEA.jpg?auth=ee4745513d4a6fe0da5f0180f0455731e9bd813785a149d28dd60c7a170e21d0&width=414)
El actor estadounidense George Clooney apadrin¨® hoy un proyecto para cultivar caf¨¦ de alta calidad en el reci¨¦n creado estado de Sud¨¢n del Sur.
El programa es uno de los nuevos proyectos que Nespresso -la marca de caf¨¦ espreso de la multinacional helv¨¦tica Nestl¨¦- ha creado para conmemorar el d¨¦cimo aniversario de su programa de desarrollo sostenible, AAA Sustainable Quality.
Con motivo de ese aniversario, la compa?¨ªa tambi¨¦n ha creado un Consejo Asesor de Sostenibilidad para que les aconseje c¨®mo mejorar sus proyectos e iniciativas.
El Consejo est¨¢ formado por distintos expertos, entre ellos la presidenta de Rainforest Alliance, Tensie Whelan; el director general de la ONG Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (IUCN), Zhang Xinsheng; el gerente general de la Federaci¨®n Nacional de Cafeteros de Colombia, Luis Genaro Mu?oz, o el propio Clooney, embajador de la marca.
Clooney se?al¨® que forma parte del Consejo Asesor porque durante a?os, en las ruedas de prensa que ofrec¨ªa para promocionar la marca, le preguntaban si no se sent¨ªa mal por lo que percib¨ªan los productores de caf¨¦, al final de la escala de un producto de lujo y bastante exclusivo.
"Fui a Costa Rica a ver c¨®mo funcionaba y estuve al final de la cadena de producci¨®n y vi c¨®mo surg¨ªa un proyecto que hac¨ªa ganar dinero a la empresa pero que a la vez ayudaba al cultivador", explic¨®.
Tras esa visita, Clooney pens¨® que pod¨ªa unir su compromiso pol¨ªtico con Sud¨¢n del Sur, de "longa data", con su colaboraci¨®n de patrocinio con Nespresso, y comprobaron que en el pa¨ªs exist¨ªa una cultura previa del cultivo del caf¨¦ y una tierra propensa a su producci¨®n.
En colaboraci¨®n con la ONG TechnoServe, desarrollaron un proyecto para cultivar y exportar caf¨¦ del pa¨ªs africano, cuyos recursos provienen actualmente casi exclusivamente, en un 98 % del petr¨®leo, y cuya poblaci¨®n, el 99 %, se encuentra bajo el umbral de la pobreza.
El proyecto en Sud¨¢n del Sur se enmarca en uno mayor de expansi¨®n del programa AAA en ?frica Oriental, en Etiop¨ªa y Kenia.
El objetivo de la compa?¨ªa es multiplicar el aprovisionamiento de caf¨¦ en la regi¨®n para lograr obtener 10.000 toneladas anuales en 2020, gracias a la colaboraci¨®n con peque?os productores locales.
Las tres "A" se refieren a mantener la calidad del caf¨¦; a la promoci¨®n de la Sostenibilidad de la producci¨®n al tiempo que preservando el medio ambiente y siendo socialmente responsable; y ayudar a los agricultores a mejorar la productividad para aumentar sus ingresos.
Actualmente, el 82 % del caf¨¦ utilizado por la marca suiza procede de los 56.000 agricultores que forman parte del programa en ocho pa¨ªses: Costa Rica, Colombia, M¨¦xico, Guatemala, Brasil, Nicaragua, Etiop¨ªa e India.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.