Las ventas de Samsung en Espa?a baten r¨¦cords en plena crisis por el Galaxy
La cifra de negocios se dispara un 35%, hasta 1.833 millones La compa?¨ªa paga 13,9 millones por impuesto de sociedades
Samsung se sobrepuso en 2012 a la crisis, a la subida del IVA y a la primera ca¨ªda de las l¨ªneas de m¨®vil y bati¨® r¨¦cords de ventas en Espa?a. El ¨¦xito de los m¨®viles de la l¨ªnea Galaxy y de sus tabletas impuls¨® las ventas pese al dif¨ªcil momento que viven otras gamas de producto como los electrodom¨¦sticos de gama marr¨®n o gama blanca, con una contracci¨®n de hasta el 40% en algunos mercados.
En 2012, el importe neto de la cifra de negocios de Samsung Electronics Iberia, filial del gigante coreano en Espa?a, creci¨® un 35,5%, hasta los 1.832,7 millones de euros. ¡°La capacidad de ofrecer tecnolog¨ªa punta a precio competitivo sit¨²a a la sociedad en una clara posici¨®n de liderazgo en el mercado¡±, explica en su informe de gesti¨®n, aprobado el pasado 19 de junio. El resultado de explotaci¨®n (descontando un aportaci¨®n extra realizada el a?o pasado por su matriz) creci¨® un 85%, hasta 45,75 millones. El beneficio neto fue de 31,7 millones, despu¨¦s de que la empresa destinase 13,9 millones a impuestos sobre beneficios.
Samsung no tiene una planificaci¨®n fiscal tan agresiva como algunos de sus rivales. La firma tiene en Espa?a una filial comercial convencional, Samsung Electronics Iberia. Esa filial compra productos a la matriz y otras sociedades del grupo y los vende a sus clientes facturando en Espa?a, a diferencia de Apple o Google, que facturan desde Irlanda el grueso de su negocio en Espa?a. pese a ello, ha tenido algunos problemas con el fisco por los precios de transferencia, esto es, lo que paga la filial espa?ola a otras empresas del grupo por sus productos. En 2011 firm¨® actas en conformidad que supusieron el pago de 9,5 millones por el impuesto de sociedades de los ejercicios 2005 a 2008.
Adem¨¢s, como consecuencia de otros litigios con el fisco, en 2012 se dictaron sentencias sobre los recursos interpuestos por la empresa. Tras el fallo de los jueces, ha dado de baja el activo registrado por el importe desembolsado y recurrido y ha reconocido un ingreso de 1,333 millones, una p¨¦rdida por importe de 2,835 millones y un ingreso financiero de 1,005 millones por los intereses de demora.
M¨¢s cerca de Apple
Samsung pisa los talones a Apple en Espa?a. La principal filial comercial del grupo estadounidense, Apple Marketing Iberia, factur¨® 20,31 millones en el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2012, con un crecimiento del 14%. Teniendo en cuenta que la compa?¨ªa facturaba solo una comisi¨®n del 1% por las ventas generadas, sus ventas ser¨ªan de unos 2.031 millones, a los que se sumar¨ªan 142 millones de Apple Retail Spain. El resultado antes de impuestos de Apple Marketing Iberia en el ejercicio 2012 fue de solo 6,5 millones de euros, apenas el 0,3% de la facturaci¨®n estimada en Espa?a. En consecuencia, tambi¨¦n los impuestos sobre beneficios a pagar fueron m¨ªnimos, de 2,6 millones de euros. Apple Retail Spain tuvo unas p¨¦rdidas antes de impuestos de 22 millones de euros el pasado a?o. Esas p¨¦rdidas le permiten no solo no pagar impuestos sino adem¨¢s apuntarse activos fiscales frente a Hacienda (impuestos que se ahorrar¨¢ en el futuro) por 6,5 millones de euros. Esos activos fiscales superan a los impuestos m¨ªnimos pagados por la otra filial.
El otro gigante tecnol¨®gico, Google, a¨²n no ha publicado las cuentas de 2012 de su filial espa?ola. En las de 2011, como adelant¨® EL PA?S en noviembre pasado, declar¨® p¨¦rdidas de 74.683,24 euros. Con ello, la base imponible ante el impuesto de sociedades es m¨ªnima, de menos de 400.000 euros, y tras los ajustes por diferimientos, a Google le sale en impuestos a su favor por 33.000 euros en la cuenta de resultados y una declaraci¨®n a devolver, pese a que se estima que logra cientos de millones de euros en el mercado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.