YPF y Chevron firman un acuerdo para explotar el yacimiento de Vaca Muerta
El acuerdo se produce un d¨ªa despu¨¦s de que el Gobierno publique un decreto con el que otorga a los inversores petroleros beneficios que neg¨® a Repsol
Un a?o y tres meses despu¨¦s de que el Gobierno de Argentina decretase la expropiaci¨®n del 51% de las acciones de YPF a Repsol, por fin consigui¨® que una multinacional extranjera invierta en el yacimiento de gas no convencional de Vaca Muerta. El martes al mediod¨ªa, la petrolera estadounidense Chevron firm¨® en Buenos Aires con YPF una primera inversi¨®n de 1.240 millones de d¨®lares para perforar m¨¢s de 100 pozos de petr¨®leo en una zona de 20 kil¨®metros cuadrados. Probablemente el acuerdo se ha hecho esperar m¨¢s de lo que YPF hubiese deseado y se firma por una cuant¨ªa menor de lo que al Gobierno argentino le gustar¨ªa. YPF necesita invertir 37.200 millones de d¨®lares entre 2013 y 2017 para conseguir su objetivo de lograr la independencia energ¨¦tica del pa¨ªs. Y a¨²n se est¨¢ muy lejos de lograr esa meta y ese capital. Pero, al fin y al cabo, el Gobierno argentino ha conseguido la alianza de un socio en la explotaci¨®n de Vaca Muerta, a pesar de las denuncias jur¨ªdicas planteadas por Repsol.
¡°En una segunda etapa, el desarrollo total del ¨¢rea requerir¨¢ la perforaci¨®n de m¨¢s de 1.500 pozos adicionales para alcanzar, en 2017, una producci¨®n de 50.000 barriles de petr¨®leo y tres millones de metros c¨²bicos de gas natural asociado por d¨ªa¡± indic¨® YPF en un comunicado.
Para conseguir la llegada de estos primeros 1.240 millones de d¨®lares el Gobierno argentino public¨® el lunes un decreto en el Bolet¨ªn Oficial que en realidad era un traje a la medida de Chevron. En Argentina, desde finales de 2011, las empresas extranjeras tienen prohibido girar dividendos al exterior. Sin embargo, el decreto permite a las petroleras que inviertan m¨¢s de mil millones de d¨®lares exportar, a partir de los cinco primeros a?os, un 20% de lo que produzca sin l¨ªmites de retenci¨®n. El decreto garantiza, adem¨¢s, la libre disponibilidad de las divisas. Con ello, Argentina conceder a la estadounidense Chevron y a los pr¨®ximos inversores todo lo que en su ¨²ltima etapa se le neg¨® a Repsol.
La mayor parte de los grupos opositores, que en su d¨ªa aprobaron en el Congreso la expropiaci¨®n de YPF, criticaron el acuerdo con Chevron. Hablaron de ¡°neocolonialismo puro¡± y criticaron el hecho de que esas divisas nunca vuelvan a Argentina. la Red Nacional Ecologista de Argentina (Renace) indic¨® que YPF eligi¨® "al socio m¨¢s sucio", y record¨® que Chevron fue condenado en Ecuador por la contaminaci¨®n de unas 500.000 hect¨¢reas en la Amazon¨ªa que afect¨® a unos 30.000 integrantes de las comunidades abor¨ªgenes de la regi¨®n.
Los yacimientos de Vaca Muerta contienen la tercera reserva del mundo en gas no convencional, por detr¨¢s de otros campos situados en China y Estados Unidos. Su desarrollo ser¨ªa clave para que Argentina encuentre un alivio energ¨¦tico que viene atenazando la econom¨ªa del pa¨ªs desde hace varios a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.