M¨¦dicos en huelga del sector p¨²blico peruano reclaman ante el Congreso
Cientos de m¨¦dicos del sector p¨²blico de Per¨² que iniciaron hoy una huelga indefinida marcharon hacia el Congreso para reclamar mejoras salariales pactadas con el Gobierno desde el a?o pasado.
El presidente de la Federaci¨®n M¨¦dica Peruana (FMP), C¨¦sar Palomino, dijo a Efe que con esta movilizaci¨®n se busca que una comisi¨®n legislativa "sirva de puente" entre los manifestantes y el Ministerio de Salud.
Los manifestantes se desplazaron desde el hospital Loayza de Lima portando pancartas en las que exig¨ªan al Gobierno del presidente Ollanta Humala y en especial a la ministra de Salud, Midori de Habich, cumplir con un acuerdo de 2012 en el que se estipulaba incrementar sus salarios.
"Un m¨¦dico en el Per¨² si es contratado despu¨¦s de 14 a?os de estudios puede ganar 1.200 soles (431 d¨®lares)... y si es nombrado por el Ministerio de Salud, puede llegar hasta 3.100 soles (1.115 d¨®lares)", indic¨® Palomino.
En el acuerdo al que hace referencia la FMP se contemplan nuevas escalas salariales que van desde los 6.623 soles (2.382 d¨®lares) hasta los 9.671 soles (3.478 d¨®lares) mensuales para los profesionales m¨¦dicos.
"Tenemos los sueldos m¨¢s bajos de Latinoam¨¦rica y s¨®lo estamos por encima de Hait¨ª... por eso es que m¨¢s de 1.500 m¨¦dicos se van del Per¨² al a?o y por eso es que el Ministerio de Salud en el pa¨ªs tiene un d¨¦ficit de m¨¢s de 6.5000 especialistas", resalt¨® el dirigente profesional.
Seg¨²n Palomino, 16.000 m¨¦dicos en todo el Per¨² secundan la medida de protesta y agreg¨® que su gremio est¨¢ dispuesto a dialogar con el Ministerio de Salud.
En octubre pasado, tras 33 d¨ªas de huelga m¨¦dica nacional, se pact¨® un acta entre los manifestantes y las autoridades en la que se establecieron las nuevas escalas salariales y otros beneficios para los m¨¦dicos.
Durante la jornada, diversos medios locales han reportado las restricciones en la atenci¨®n al p¨²blico en hospitales de la capital y en otras ciudades del pa¨ªs, en los cuales s¨®lo est¨¢ abierto el servicio de emergencias.
Seg¨²n la emisora Radio Programas del Per¨² (RPP), algunos centros m¨¦dicos de Lima mantienen las puertas cerradas al p¨²blico, al igual que en ciudades como la centrales Huancayo y Andahuaylas, la sure?a Ayacucho, la selv¨¢tica Iquitos y la norte?a Tumbes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.