Montoro aboga por promover la cultura empresarial y por proyectos que den empleo
El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, ha defendido hoy, durante el debate de totalidad de la ley de emprendedores y su internacionalizaci¨®n, la necesidad de avanzar en un entorno estable que promueva la cultura empresarial y el desarrollo de proyectos generadores de empleo.
El debate, enmarcado dentro de la sesi¨®n extraordinaria del Congreso, se ha celebrado, al igual que ayer, en el Senado, debido a las obras de reforma en el hemiciclo de la C¨¢mara Baja.
Montoro ha destacado que Espa?a est¨¢ ya superando los obst¨¢culos que la han abocado a la recesi¨®n "en un tiempo r¨¦cord".
El ministro ha incidido en que los emprendedores son uno de los principales motores para dinamizar la econom¨ªa y la fuente "m¨¢s palpable" de creaci¨®n de empleo.
Por ello, ha defendido la nueva ley por la necesidad de mejorar su entono laboral, fiscal y financiero.
As¨ª, ha abogado por promover la cultura emprendedora en las etapas formativas, por agilizar y reducir los tr¨¢mites para iniciar la actividad, por establecer medidas fiscales de apoyo a la liquidez, a la I+D y a financiaci¨®n de las pymes.
Adem¨¢s, se ha mostrado favorable a que se eliminen cargas y a que se reduzcan los obst¨¢culos para acceder a la contrataci¨®n p¨²blica.
Durante su intervenci¨®n, Montoro ha enumerado las medidas incluidas en este proyecto de ley, as¨ª como su impacto econ¨®mico.
Entre ellas, ha destacado el nuevo r¨¦gimen de IVA con criterio de caja que se aplicar¨¢ a partir del 1 de enero de 2014 para las pymes con una facturaci¨®n inferior a 2 millones de euros.
De esta medida podr¨¢n beneficiarse 1,3 millones de personas f¨ªsicas y m¨¢s de un mill¨®n de pymes a las que no se les exigir¨¢ el pago del IVA repercutido en las ventas hasta que cobren las facturas, lo que supondr¨¢ que Hacienda deje de ingresar en 2014 983 millones, que se recuperar¨¢n en 2015.
Montoro ha destacado la importancia de los denominados "business angel" (inversor de proximidad), un sistema capital-riesgo en el que el inversor es un particular que participa temporalmente en empresas nuevas y aporta s¨®lo capital (capital semilla) o capital financiero acompa?ado de conocimientos empresariales.
Asimismo, ha analizado la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, por la que los aut¨®nomos no tendr¨¢n que responder con su vivienda habitual -si ¨¦sta no supera los 300.000 euros- de las deudas derivadas de su actividad empresarial, por las deudas empresariales.
Tambi¨¦n ha comentado el mecanismo de "la segunda oportunidad" que permitir¨¢ a los empresarios con deudas que no superen los cinco millones de euros acudir a una v¨ªa extrajudicial de negociaci¨®n en vez de al concurso de acreedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.