Los sindicatos piden a Rajoy medidas para asegurar el futuro del sector naval
El comit¨¦ de empresa del astillero de La Naval de Sestao ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy que articule las medidas necesarias, sin contravenir la normativa europea, que den seguridad a los armadores, inversores y astilleros y aseguren el futuro del sector naval.
El comit¨¦ de empresa del astillero vizca¨ªno ha le¨ªdo un comunicado a la puerta de la planta tras el encierro mantenido esta noche en defensa del sector y poco antes de conocerse la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea (CE) sobre la devoluci¨®n de las ayudas fiscales concedidas a trav¨¦s del m¨¦todo financiero "tax lease".
La resoluci¨®n de la CE exige a Espa?a que recupere las ayudas fiscales que concedi¨® al sector naval entre 2007 y 2011, al considerar esas bonificaciones ilegales.
Para los representantes de la plantilla de La Naval, los "responsables m¨¢ximos y directos" de las consecuencias que pueda acarrear este dictamen son el comisario europeo de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, y el Gobierno espa?ol.
Por ello, el comit¨¦ de empresa ha instado a Rajoy y al ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, a asumir "la responsabilidad de articular las medidas necesarias sin contravenir las normativas comunitarias, y as¨ª dar seguridad a los estructuradores financieros, inversores, armadores y astilleros, asegurando el futuro de la construcci¨®n naval en Espa?a".
Los representantes de los trabajadores han asegurado que "lo primero que deber¨ªa hacer" Montoro ser¨ªa "reunirse con los inversores y articular y acordar c¨®mo, cu¨¢ndo y de qu¨¦ manera tendr¨ªa que devolverse ese dinero para darle estabilidad al sector naval".
Para el comit¨¦ de empresa, solo el Gobierno de Rajoy "tiene la capacidad de reunirse con los inversores".
"Ellos saben quienes son los inversores y, por tanto, son ellos los que tienen que tomar las decisiones y depender¨ªa de ellos el futuro de todos los astilleros", han se?alado en el texto le¨ªdo por el presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Pedro Gonz¨¢lez.
Ante la incertidumbre que el dictamen de la UE genera sobre el sector, los sindicatos han asegurado que continuar¨¢n "en la lucha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.