La CE pide a Google nuevas propuestas para evitar la multa por abuso de dominio
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE), Joaqu¨ªn Almunia, afirm¨® hoy que ha pedido a Google que plantee nuevas propuestas para evitar ser sancionado por abuso de posici¨®n dominante, tras constatar que las ¨²ltimas presentadas por el gigante estadounidense "no son suficientes".
"He escrito una carta al presidente de Google, Eric Schmidt, pidiendo que presente mejores propuestas o que mejore las propuestas" ya enviadas, dijo Almunia en una rueda de prensa.
La empresa tendr¨¢ que volver a presentar un compromiso que despeje las dudas que Bruselas mantiene sobre si su modelo de negocio supone un abuso de posici¨®n dominante y viola las normas comunitarias por, entre otras cosas, dar prioridad a sus anuncios y aprovechar el contenido de competidores en su propio beneficio.
El responsable de Competencia de la Comisi¨®n explic¨® que los resultados de la prueba de mercado de dos meses apuntan a que las propuestas planteadas en abril por Google no bastan para despejar las dudas de Bruselas.
"Despu¨¦s del an¨¢lisis de los resultados de la prueba de mercado que concluy¨® a finales del mes pasado, el 27 junio, conclu¨ª que las propuestas que Google nos mand¨® hace meses no son suficientes para superar nuestras preocupaciones", indic¨®.
Durante este test, los competidores del gigante estadounidense enviaron a Bruselas sus comentarios, que sirvieron para reforzar la investigaci¨®n abierta en 2010 por la CE en torno a Google.
La Comisi¨®n considera que el modelo de negocio de Google podr¨ªa no ser compatible con la libre competencia en cuatro aspectos.
En primer lugar, la CE se?ala que en las b¨²squedas que hacen los usuarios, Google muestra sus propios servicios verticales de forma preferencial, en detrimento de los de sus competidores.
La CE tambi¨¦n desaprueba la manera en que Google copia material original de las p¨¢ginas web de sus competidores, como opiniones de los usuarios de hoteles o restaurantes, lo utiliza en su p¨¢gina web sin permiso previo, y aprovecha los beneficios que eso conlleva.
Otra duda de la Comisi¨®n se refiere a los acuerdos entre Google y sus socios en p¨¢ginas donde despliega publicidad relacionada con las b¨²squedas, que dan lugar a una "exclusividad de facto" al gigante estadounidense y cierra posibilidades a competidores que tambi¨¦n ofrecen servicios de publicidad.
La CE subraya que Google impone restricciones a la portabilidad de las campa?as de publicidad relacionadas con las b¨²squedas en l¨ªnea, desde su plataforma AdWords a otras plataformas.
Google se ofreci¨® a acatar durante cinco a?os en el ¨¢rea econ¨®mica europea varias propuestas, que son consideradas insuficientes por la CE tras someterlas a la prueba de mercado.
La compa?¨ªa propuso etiquetar los v¨ªnculos a sus propios servicios especializados de b¨²squeda, de manera que los usuarios puedan distinguirlos del resto; separar claramente esos v¨ªnculos promocionados por medio de gr¨¢ficos, como recuadros, y mostrar los v¨ªnculos a tres servicios de b¨²squedas especializados de otros rivales, pr¨®ximos a los suyos propios.
Adem¨¢s, sugiri¨® ofrecer a todas las p¨¢ginas web la posibilidad de rechazar la utilizaci¨®n de todo su contenido en los servicios de b¨²squeda especializados de Google, a la vez que garantizar¨ªa que ese rechazo no afectar¨ªa el lugar que ocupan en los resultados de las b¨²squedas generales.
Tambi¨¦n plante¨® ofrecer a todos los sitios de b¨²squedas especializadas la opci¨®n de marcar ciertas categor¨ªas de informaci¨®n de manera que no est¨¦n indexadas o sean utilizadas por Google, y proporcionar a los editores de peri¨®dicos la posibilidad de que controlen, p¨¢gina web por p¨¢gina web, la exposici¨®n de sus contenidos en Google News.
Otra propuesta era dejar de incluir en sus acuerdos con editores la obligaci¨®n escrita o no escrita de que los anuncios de b¨²squedas en l¨ªnea sean exclusivamente de Google.
Por ¨²ltimo, propuso dejar de imponer obligaciones que impidan a los anunciantes gestionar las campa?as publicitarias en plataformas publicitarias de competidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.