Los productores audiovisuales ligan la expansi¨®n de contenidos en espa?ol a la lucha contra la pirater¨ªa
El presidente de la Entidad de Gesti¨®n de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo, ha ligado hoy la expansi¨®n de los contenidos culturales en espa?ol para aprovechar su "potencial" de contribuir a la recuperaci¨®n econ¨®mica con la lucha contra la pirater¨ªa.
"El futuro del sector de los contenidos digitales en Espa?a pasa necesariamente por el desarrollo en la protecci¨®n de la propiedad intelectual", ha defendido Cerezo en un curso de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) de Santander sobre la situaci¨®n actual del idioma espa?ol en el mundo.
En una mesa redonda, junto al productor ha participado tambi¨¦n la directora general del Instituto de la Cinematograf¨ªa y de las Artes Audiovisuales (ICCAA), Susana de la Sierra, quien ha recordado que la Secretar¨ªa de Estado de Cultura est¨¢ trabajando en un proyecto para reformar la Ley de Propiedad Intelectual.
Ambos han coincidido, adem¨¢s, en la necesidad de educar a los j¨®venes y hacer una labor pedag¨®gica en la sociedad para que los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de respetar los contenidos digitales.
Para De la Sierra, la pirater¨ªa es un "problema cl¨¢sico" ante el que considera que hay que articular "nuevas f¨®rmulas" y poner en marcha "no solamente" leyes, sino tambi¨¦n "pol¨ªticas educativas en su sentido m¨¢s ampl¨ªo".
Previamente, Cerezo ha destacado que "nunca en la historia" se han consumido tantos contenidos culturales como en la actualidad, aunque ha lamentado que "la mayor parte" sea de forma "ilegal".
Y ha advertido de que el desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n "no puede apoyarse en el desprecio" de los contenidos digitales, que, seg¨²n ha a?adido, son los que "la sustentan y dan valor".
Sin esos contenidos, Cerezo ha asegurado que los dispositivos tecnol¨®gicos son como "una preciosa botella vac¨ªa o un como un coche ¨²ltimo modelo sin combustible".
Por ello, ha reivindicado su "respeto", especialmente para los productos cinematogr¨¢ficos, cuyo crecimiento "es imparable" y que "cada vez en m¨¢s ocasiones" se sit¨²an por encima de pel¨ªculas estadounidenses.
De todos modos, ha opinado que desde el punto de vista del usuario se le da "mucho m¨¢s valor" a los dispositivos que a lo que se pueda ver o escuchar a trav¨¦s de ellos, lo que, a su juicio, a d¨ªa de hoy "es una importante asignatura pendiente".
Adem¨¢s, Cerezo ha recalcado que la industria cultural en castellano "puede y debe ser una m¨¢quina de generar crecimiento econ¨®mico y empleo" y ha instado a convertir ese "potencial" en una "fuente de riqueza".
"Cambiemos el ladrillo por cultura, las burbujas inmobiliarias por una industria cultural s¨®lida capaz de generar empleo y riqueza", ha argumentado.
Para que eso se produzca, el presidente de EGEDA ha advertido de la necesidad de establecer "unas reglas de juego claras" y una seguridad jur¨ªdica que garantice que "los creadores puedan dedicarse profesionalmente a crear".
Cerezo ha incidido en que los gobiernos "tienen la obligaci¨®n" de aplicar normas que protejan los derechos de todos los actores que forman parte de la industria cultural, que "merece el mismo respaldo desde los poderes p¨²blicos que cualquier otro sector productivo".
Y ha abogado por concienciar a los usuarios sobre el "respeto" a la propiedad intelectual, a la vez que ha afirmado "el problema de la pirater¨ªa debe ser asumido por la sociedad civil desde el principio" y, especialmente, por los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.