La prensa debe ce?irse a los hechos, seg¨²n Sopena, Aizpiolea y Balcarce
Los periodistas deben ce?irse a los hechos a la hora de lanzar la noticia, han coincidido hoy los periodistas Enric Sopena, Luis Rodr¨ªguez Aizpiolea y Luis Balcarce en el curso "Prensa y Poder" que se celebra en Aranda de Duero.
El director de ElPlural.com, Enric Sopena, ha rese?ado que el periodista, "si quiere serlo", debe "sujetarse a los hechos" y no "manipular deliberadamente", aunque ha se?alado que no se puede "jugar" a creer que los periodistas "son robots", porque todos los ciudadanos de una democracia "pueden y deben decir lo que quieran".
El periodista de El Pa¨ªs Luis Rodr¨ªguez Aizpiolea ha coincidido en que "la clave" para los periodistas "est¨¢ en el respeto a los hechos", y ha a?adido que en el caso de las tertulias pol¨ªticas lo que debe "definirles" es "ser rigurosos, hablar de lo que saben y argumentarlo".
El redactor jefe de Periodista Digital, Luis Balcarce, ha opinado que los periodistas "han olvidado la materia prima" con la que trabajan, "los hechos", y por ello ha dicho que se "han ganado a pulso" el descr¨¦dito actual, porque "no se puede hacer periodismo de militancia".
Los ponentes de la mesa han discernido en cuanto a la importancia de la prensa como poder, de tal forma que Sopena ha considerado que actualmente la prensa es "el gran poder" porque son los medios de comunicaci¨®n los que est¨¢n "haciendo tambalear al Gobierno, y no los otros poderes".
No obstante, ha matizado que "la prensa necesita ser solvente econ¨®micamente para no estar sometida al resto de poderes", ya que sin dinero "es impensable que haya grandes y potentes medios de comunicaci¨®n".
Rodr¨ªguez Aizpiolea y Balcarce han afirmado que la prensa no es el primer poder, sino que lo son el "poder econ¨®mico" para el primero y el "poder pol¨ªtico" para el segundo.
Concretamente, Aizpiolea ha opinado que los "medios influyen much¨ªsimo en la agenda pol¨ªtica, como est¨¢ ocurriendo especialmente en estos d¨ªas", y ha se?alado que, por encima de medios privados, son los medios p¨²blicos los que deben ser "garantes de independencia y pluralidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.