Espa?a registr¨® en 2012 irregularidades con fondos europeos por 37,1 millones

Espa?a inform¨® en 2012 de irregularidades fraudulentas relacionadas con los fondos del presupuesto de la Uni¨®n Europea (UE) por valor de 37,1 millones de euros, seg¨²n un informe publicado hoy por la Comisi¨®n Europea (CE).
En total, el a?o pasado los Estados miembros informaron de 1.194 irregularidades calificadas de fraudulentas, por un importe global de m¨¢s de 392,6 millones de euros, seg¨²n el informe anual de la CE sobre protecci¨®n de los intereses financieros de la UE.
En el cap¨ªtulo de los gastos y para ese periodo, 314,8 millones de euros en fondos comunitarios resultaron afectados por el fraude, un 8 % m¨¢s que en 2011 y un 0,25 % de lo presupuestado.
En este apartado los pa¨ªses miembros informaron de 549 casos fraudulentos, un 8 % m¨¢s frente a la cifra de un a?o antes.
Espa?a report¨® 9 casos por valor de 244.288 euros, seis en agricultura (150.841 euros) y tres en pol¨ªtica de cohesi¨®n (93.447 euros), de acuerdo con el informe de la CE.
En la partida de los ingresos, hubo en total 682 casos, un 6 % menos que en 2011, lo que equivale a un importe de 77,6 millones de euros, un 20 % menos y un 0,42 % del total de los recursos propios tradicionales recaudados el a?o pasado.
En este cap¨ªtulo, Espa?a (con 324 casos), Italia, Alemania y Grecia informaron del mayor n¨²mero de irregularidades fraudulentas.
En t¨¦rminos de los importes implicados en el lado de los ingresos, Espa?a lider¨® la lista con 36,9 millones de euros, seguida de B¨¦lgica e Italia (23 millones y 6 millones, respectivamente).
Fuentes comunitarias indicaron a Efe que el n¨²mero de casos de irregularidades no refleja el nivel de fraude que hay en un pa¨ªs miembro sino la capacidad que tiene y el esfuerzo que hace por detectar este tipo de delitos econ¨®micos, en el caso de Espa?a "muy limitados" en el lado de los gastos.
En los gastos, al igual que en a?os anteriores, la mayor¨ªa de irregularidades fraudulentas fueron detectadas en el ¨¢rea de la pol¨ªtica de cohesi¨®n: un 50 % del total de casos y un 63 % de los montos afectados.
En total se inform¨® de 279 casos (un 1 % m¨¢s que en 2011) que involucraron 199,3 millones de euros, un 2 % menos.
Hubo nueve casos notificados como corrupci¨®n: Italia (6), Chipre, Estonia y Espa?a (todos 1).
En la partida de Recursos Naturales (Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca) las irregularidades calificadas de fraudulentas en 2012 aumentaron casi un 50 %, aunque esto se debe principalmente a la notificaci¨®n por parte de Dinamarca de 56 casos relacionados.
En este apartado hubo 208 casos, que sumaron 68,7 millones de euros, un 7 % menos.
Por lo que se refiere a los fondos de preadhesi¨®n, se notificaron 33 casos (un 41 % menos) por un importe de 44,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 273 % frente a 2011.
Esto se debe casi exclusivamente a dos casos de fraude masivo en el ¨¢mbito de los fondos de preadhesi¨®n de los que inform¨® Ruman¨ªa.
En su informe, la CE explica que la estrategia emprendida por los Estados miembros sigue siendo muy divergente, con la Rep¨²blica Checa, Dinamarca, Alemania, Italia, Polonia y Ruman¨ªa liderando la capacidad de detecci¨®n de fraudes en los gastos.
En el lado de los ingresos lideran B¨¦lgica, Alemania, Grecia, Italia y Espa?a.
No obstante, la CE sostiene que en la detecci¨®n de irregularidades fraudulentas en los gastos, la capacidad de Espa?a, Grecia y Francia, que reciben importantes fondos de la UE, "tienen una capacidad muy limitada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.