?Recuperaci¨®n plena o estancamiento?
Ya se sabe que encuestas de poblaci¨®n activa, como otros datos del paro, indican c¨®mo se ha comportado la econom¨ªa espa?ola en el pasado reciente. Pero si lo que revelan las tripas del sondeo del segundo trimestre del a?o contiene alg¨²n mensaje hacia el futuro pr¨®ximo resulta muy dif¨ªcil, por no decir imposible, eludirlo. Ese indicador es que siendo los puestos de trabajo creados tan ligados a la primavera econ¨®mica que experimenta en estos meses una econom¨ªa de servicios y turismo como la de Espa?a, ser¨¢n los mismos que el viento del oto?o e invierno se llevar¨¢n. Sin que los reemplacen puestos s¨®lidos y estables.
En los a?os treinta, el economista que mejor representaba a John Maynard Keynes en Estados Unidos era Alvin Harvey Hansen. No me result¨® f¨¢cil, pero finalmente consegu¨ª en una librer¨ªa de viejo, en Nueva York, su libro publicado en 1938 bajo el t¨ªtulo Full recovery or stagnation? (?Recuperaci¨®n plena o estancamiento?), que dio lugar a uno de los debates m¨¢s apasionantes del siglo pasado.
Situ¨¦monos. La econom¨ªa norteamericana llega en 1933 al punto m¨¢s dram¨¢tico de la llamada Gran Depresi¨®n, con una tasa de paro de 24,9%. Pero en dicho a?o comienza una recuperaci¨®n. Y, en 1937, cuando se inicia una consolidaci¨®n fiscal prematura, el desempleo ha descendido al 14,3%. Y se precipita una segunda recesi¨®n. Hansen publica su obra al a?o siguiente.
En 1938 plantea Hansen si en realidad no se abre una larga fase de estancamiento (stagnation) por la falta de oportunidades rentables de inversi¨®n. Dice que si bien la econom¨ªa capitalista moderna tiene una enorme capacidad de ahorro, si falta la oportunidad de inversi¨®n, ese potencial no contribuye a la formaci¨®n del capital y al crecimiento sostenido de la actividad econ¨®mica. ?Qu¨¦ pasa entonces? Los ingresos de la gente caen y se consolida el paro masivo.
Este debate, en el que participa nada menos que el economista Joseph Schumpeter, es un viaje a ninguna parte. Porque la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial aporta lo que Hansen dice, en 1938, que faltaba: la oportunidad de inversi¨®n. El motor de la nueva expansi¨®n es la guerra y la reconstrucci¨®n.
Espa?a ha atravesado por dos recesiones, hemos conocido por fin lo que es el llamado double dip (doble hoyo recesivo) y nuestro propio patr¨®n oro, un euro con defectos evidentes de mala fabricaci¨®n, nos ha conducido a un pol¨ªtica econ¨®mica y social devastadora que es lo m¨¢s parecido a un hara-kiri para toda una naci¨®n. A una guerra.
Hansen hablaba de ¡°recuperaci¨®n plena¡± de la econom¨ªa en 1938, a ra¨ªz de la segunda recesi¨®n norteamericana. Hoy hablar de recuperaci¨®n ¡°plena¡± en Espa?a y en Europa es extraordinariamente presuntuoso. Ni siquiera podemos pretender que estamos anta una recuperaci¨®n an¨¦mica.
Los ajustes que nos exige la tecnocracia de Bruselas difuminar¨¢n cualquier espejismo temporal. Ayer, no en vano, Luis de Guindos al usar su turno para responder a los portavoces en la Comisi¨®n de Econom¨ªa les anim¨® a estudiar a la vuelta del verano qu¨¦ hacer con los 60.000 millones de euros no utilizados del rescate bancario. Despu¨¦s de alardear que aparte de los 40.000 millones ya utilizados no hace falta nada m¨¢s, ahora quiz¨¢, qui¨¦n sabe, los 100.000 millones se nos queden cortos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.